Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
0 Likes
0 Followers
Chismes Today
Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • ¡A comer!

Esto te ocurriría si comieras un cerebro HUMANO 😰

  • 11 julio, 2020
  • Sin Comentarios
  • 1.1K views
  • 2 minuto leer
  • Chismes Today
Total
0
Shares
0
0
0

¿Sabías que comer cerebros está asociado con un trastorno neurológico? 😰

En alguna película de zombies llegué a ver que la parte favorita al comerse a los humanos era el cerebro. Si esto sucediera en la realidad, ¿qué pasaría? Obviamente no aprobamos en ningún caso hacerlo, pero sí podemos investigar y profundizar sobre ello como curiosidad científica.

Enfermedades por las cuales comen cerebros

Obviamente a nadie en su sano juicio se le ocurriría comer cerebros humanos, por eso ha sido asociado a un trastorno neurológico llamado encefalopatía espongiforme transmisible (EET), que es bastante raro.

Aquí podríamos incluir el Kuru (la enfermedad de los caníbales), la encefalopatía espongiforme bovina, más conocida como enfermedad de las vacas locas, y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un trastorno del cerebro bastante extraño, degenerativo y mortal, que afecta a una por cada millón de personas, según apunta el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular.

Efectos que causa comer cerebros

Los síntomas comunes de las enfermedades EET o las encefalopatías espongiformes transmisibles, incluyen cambios de personalidad, movimientos espasmódicos involuntarios, sensaciones inusuales, insomnio, confusión, dolores de cabeza severos y problemas de memoria.

Otros posibles efectos secundarios incluyen problemas psiquiátricos como la depresión, la falta de coordinación y una forma de caminar inestable. Actualmente no existe un tratamiento que pueda detener la progresión de cualquiera de las EET, pero estas enfermedades generalmente culminan en la muerte del paciente en el transcurso de unos pocos meses a algunos años.

Tribus que practicaban canibalismo

Todavía en la década de 1960, la tribu Fore de Papúa Nueva Guinea consumía a sus muertos como parte de un ritual funerario. Sin embargo, detuvieron este ritual porque, en un extraño giro del destino, los científicos descubrieron que cuando comían cerebros humanos, podían contraer una enfermedad conocida como Kuru, que causa estragos en la materia gris del cerebro, dejándola como una esponja deformada.

El periodo de incubación de esta enfermedad puede durar unos pocos años, pero una vez que comienza, al afectado solo le quedan unos pocos años de vida, por lo cual era una causa común de muerte.

Dejando a un lado la parte ética, comer cerebros es una mala idea en todos los sentidos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Chismes Today

Artículo anterior
  • Videos

Pon atención a estas chanclas y sabrás porqué las necesitas en tu vida 👡

  • 11 julio, 2020
  • Chismes Today
Ver artículo
Siguiente artículo
  • Celebrities
  • Fama & Acción

Las ”mejores composiciones” de Bad Bunny 😜😌

  • 11 julio, 2020
  • Chismes Today
Ver artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos
  • Así entrenan los dobles de acción 💪
    • 21 septiembre, 2020
  • Cuando te cachan la travesura y tienes que disimular 😬🐶
    • 21 septiembre, 2020
  • ¿Te atreves a hacer ese salto? 😱
    • 21 septiembre, 2020
Instagram
Síguenos

Suscríbete

Ponte al día con nuestras noticias

Chismes Today
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudar a personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios y la publicidad dirigida y segmentada en campañas publicitarias, y facilitar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información mediante las cookies. Si no estás de acuerdo, cambia ahora la configuración de tu navegador. Política de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR