La sal rosada tienen más de 80 minerales
Seguramente has escuchado a tu vecina la moderna hablar maravillas de la sal rosada del Himalaya y te preguntes cuál es la diferencia con la sal normal, que al final de cuentas, la sal es sal.
Sin embargo, a diferencia de la sal de mesa que solemos usar, compuesta por cloruro de sodio y yodo; la sal rosada tiene una gran cantidad de otros minerales, entre ellos calcio, potasio y magnesio.
Esos minerales se encuentran en la sal rosada de forma natural, mientras que en la sal normal el yodo es aplicado mediante un proceso industrial.
Los minerales de esta sal de color tan peculiar pueden ayudar a enriquecer la alimentación y complementar los nutrientes de los alimentos.
Algunos de los beneficios que da el consumo de la sal del Himalaya son los siguientes:
- Disminuye el avance de la osteoporosis, gracias a que contiene calcio.
- Mejora la digestión y equilibra los ácidos en el estómago.
- Ayudar a prevenir enfermedades de la tiroides, por el yodo natural.
- Reduce la presencia de calambres y contracturas musculares, debido a su aporte de potasio y magnesio.
- Trata afecciones de la piel, cuando es usada de manera tópica.
👀 Sin importar el tipo de sal que utilices siempre recuerda que su consumo debe ser moderado.