De qué te asustas, te asustas, según la ciencia 😨👇
Por alguna extraña razón existe una cierta afición de la audiencia por sufrir con una buena película de terror en el cine, y es que, el género es uno de los más populares en la cartelera y desde siempre uno de los más buscados por los cinéfilos de todo el mundo. Por lo menos una película de terror siempre estará en cartelera y pues así las cosas, ”al público lo que pida dicen bien por ahí”.
Sin embargo, con la demanda vienen las exigencias y es por eso que cada vez más los fans del terror exigen producciones de calidad en las que realmente la experiencia sea lo más escalofriante posible. Es por esta razón que un equipo de investigadores de la Universidad de Turku en Finlandia ha llevado a cabo un estudio con el objetivo de comprender mejor por qué nos atraen las películas de terror.
Para realizar su investigación, se realizaron encuestas a diferentes participantes, para despues monitorear las reacciones cerebrales al ver una película a través de pruebas de resonancia magnética. Las respuestas a la encuesta permitieron al equipo averiguar que el 72% de los participantes habían visto al menos una película de terror en los últimos seis meses. Al parecer existe un deseo de experimentar sentimientos controlados de miedo, ansiedad y emoción por parte del público, así como lo lees a la gente le gusta sufrir en el cine.
Como conclusión el estudio arrojó que los contenidos más aterradores, según los participantes son aquellos cuyas tramas están basadas en terror psicológico, las historias basadas en hechos reales y las amenazas invisibles como espectro o fantasmas. Así pues, las siguientes 10 películas son las más aterradoras, según la ciencia: