Las hembras de estas especies pueden reproducirse tengan o no pareja
Por si pensabas que los machos son absolutamente necesarios para la reproducción en la naturaleza, piensa de nuevo. Aunque en muchas de las especies sí son imprescindibles, algunas se pueden saltar este requisito para procrear. Y por si esto no fuese lo suficientemente raro, te presentamos algunos de los casos más inusuales.
Dragón de agua
Aunque el también llamado parto virginal es más o menos común entre reptiles, nadie pensó que el dragón de agua chino pudiese tener esta habilidad. En el Zoológico Nacional Smithsonian, en Washington, EU, un ejemplar hembra ponía huevos con embriones desarrollados, pero muertos. Finalmente, después de algunos meses, una cría nació viva.
Tiburón martillo
La vida se abrió paso en el estanque de tiburones martillo del Zoológico de Omaha, Estados Unidos, en el que sólo hay hembras. Los cuidadores pensaron que la madre guardó esperma antes de su cautiverio, pero un análisis reveló que la cría era genéticamente casi idéntica a ella.
Escorpión amarillo
El escorpión amarillo tiene una costumbre que preocupa a los habitantes de Brasil. Sucede que dos veces al año a las hembras les da igual si hay machos o no para reproducirse. Esto da lugar a 20 o 30 ejemplares nuevos al mundo que, sin embargo, en su mayoría mueren los primeros días.
Anaconda
Las anacondas también pueden presumir de esta súper habilidad. Expertos en el Acuario de Nueva Inglaterra, en Bostón, EU, confirmaron el nacimiento de dos crías de esta enorme serpiente amazónica. Otros ejemplares no corrieron con la misma suerte, pues la muerte las encontró antes de dar su primer respiro.
Abeja
Entre las abejas, la reina puede poner óvulos, aunque no sea fertilizada. Los huevecillos tampoco son fecundados lo que da lugar sólo a zánganos. Esto quiere decir que la colonia desaparecerá, porque ningún ejemplar nuevo será criado como nueva abeja reina.