En la realidad no son o eran tan bonitos, pero siguen siendo asombrosos
Vampiro
Son incontables los mitos y leyendas entorno a los vampiros y tan diversas que le dan la vuelta al mundo. En la cultura maya se adoraba a el dios Camazotz cuya representación es muy similar a la de Batman: cabeza de murciélago y cuerpo de hombre. El origen del condenado a la noche eterna tendría su origen en un zorro volador que, como imaginarás, es un enorme murciélago que mide un metro y medio con las alas extendidas.
Sirena
Se les representa hermosas, pacíficas y de una encantadora voz. Pero no, ¡así no, Disney! Una de las historias más longevas en las que se le menciona es la Odisea, de Homero, así que no es precisamente raro que esta criatura aparezca en infinidad de películas, series, incluso música. Pero la realidad es mucho más ‘robusta’, pues su origen está en los manatíes, de acuerdo con científicos.
Dragón
Sin alas, mucho más pequeño y sin fuego en la garganta, así luce la criatura real que inspiró a los dragones. Aunque en Game of Thrones lucen invencibles y no podemos olvidar a Smaug en el universo de Tolkien, la apariencia de estos imponentes seres tendría lugar en un animal que sólo tiene el nombre prestado: el dragón de Komodo.
Kraken
¡Liberen al calamar gigante! No, suena horrible. Kraken es un mucho mejor nombre. Pero, ¿de dónde vino la inspiración? En la literatura Julio Verne escribió sobre el Kraken en 20 mil leguas de viaje submarino en 1869, pero fue un profesor de la Universidad de Yale que documentó a un ejemplar de este ser mitológico. Se trata de un calamar gigante con tentáculos de 60 metros. Es común encontrarlos de menor tamaño: 14 metros.
Unicornio
El unicornio siberiano gigante es un rinoceronte asiático, actualmente extinto, que habría dado origen al famoso equino cornudo. Medían dos metros de altura y hasta cuatro de largo, según los fósiles más antiguos de esta especie. Definitivamente no estaban acompañados de un arcoíris, pero es seguro que lucían majestuosos.