Era conocido en todo el mundo por su cocina mexicana 😔
La industria gastronómica está de luto, pues Fortino Rojas, a quien, en los alrededores de La Merced, y hasta en el extranjero, conocían popularmente como don Chon, ha fallecido el pasado 1 de mayo.
Fortino Rojas ‘don Chon’
El número 160 de la calle Regina, en el Centro Histórico de la CDMX, fue el epicentro de la cocina prehispánica en la capital de México por décadas gracias a Fortino Rojas, que fue un gran icono de la comida tradicional mexicana.
Don Chon cocinó por más de 50 años prácticamente ininterrumpidos. Aunque nació en la ciudad de Puebla este hombre tuvo infinidad de pequeños trabajos en la CDMX, hasta que descubrió su vocación en la cocina.
Su local
Al principio, en el lugar se servía comida corrida común: frijoles de olla, chiles capeados, caldos calientes y tacos de guisado. Alimentaba a los jornaleros de la zona, a pocos pasos del Mercado de La Merced.
Un día, don Chon, ya instalado como chef de cabecera del sitio, le sugirió al dueño del establecimiento agregar carnes exóticas del mercado de San Juan, así como preparaciones tradicionales de su pueblo y otras partes de México.
Cocinando para famosos
Pronto los clientes de siempre dieron paso a actrices y actores de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como comediantes y hasta presidentes de la República.
Cuando Don Chon vivía podía recordar los términos de la carne que le gustaban a María Félix, las copas que le servían a Chavela Vargas, y los platillos con carne de armadillo que le gustaban a Capulina y Los Polivoces.
Su enfermedad
Don Chon padecía tanto de enfermedades cardiovasculares, como de diabetes, por lo cual utilizaba un marcapasos. El hombre vivió con la añoranza de un día hablar de la cocina prehispánica en el extranjero, pero no lo logró, pues, aunque fue invitado su condición no se lo permitió.