Su sabor agridulce y su sensación refrescante son ideales para el calor 🤤
Una cerveza probiótica es algo difícil de pensar, sin embargo, esta bebida prehispánica, que otra vez se está poniendo de moda, se trata de un rico y saludable fermentado del maíz.
Tejuino
El nombre tejuino viene de la palabra náhuatl tecuín que significa latir el corazón. Es una bebida ancestral, refrescante y deliciosa. Sus orígenes son del norte del país: los yaquis y pimas de Sonora los toman; los tarahumaras o rarámuris de la sierra chihuahuense; y sobre todo los huicholes, de Jalisco y Nayarit, donde aún se toma esta bebida callejera y nutritiva.
“Es un tipo de cerveza a base de maíz con un proceso de malteo donde el grano del maíz se germina con agua, se interrumpe la germinación para cocerlo e hidrolizar la mayor cantidad de azúcares (almidones) y la malta resultante se fermenta”.
conacyt
Es una bebida saludable
El tejuino, que no se considera bebida alcohólica porque no se fermenta totalmente, se usaba para controlar la diarrea y la cruda. Esta bebida tiene altos niveles de bacterias ácido lácticas y puede llegar a ser más benéfica para el estómago o el sistema inmunológico que otras bebidas probióticas ya sea la kombucha o lácteos como el kéfir y, claro, el Yakult.
¿Dónde lo encuentro?
Esta bebida se vende principalmente en Guadalajara o Nayarit en los puestos callejeros, sin embargo, también podemos llegar a encontrarlo en la Ciudad de México en restaurantes jaliscienses y también en Expendio de Maíz, en la Roma.