¡El 1 de abril todos pedimos comida a domicilio! 👏
La pandemia ha atacado al sector económico muy fuertemente, sobretodo a las industrias del entretenimiento, el turismo y la industria alimenticia. Quedarnos en casa es la mejor manera de frenar la propagación del virus, sin embargo, aún hay formas de ayudar.
Una propuesta para activar la economía de la industria alimenticia es el Día del Itacate, una iniciativa para ayudar y comer delicioso.
Día del Itacate
La idea del Día del Itacate es que el 1 de abril todos pidamos nuestra comida favorita a domicilio, o en caso dado, pasar por ella a alguno de los restaurantes que siguen abiertos solo para pedir y entregar.
“La intención del Día del Itacate es impulsar las ventas de comida para llevar y entregas a domicilio como muestra de apoyo a la comunidad gastronómica”.
de acuerdo con un comunicado.
Esta iniciativa es parte de las actividades de #ComeCDMX, un catálogo público y a disposición de comensales y medios de comunicación, para dar difusión a las actividades, promociones y demás de los restaurantes ante la crisis derivada del coronavirus (COVID-19).
¿Por qué es importante ayudar?
La industria alimenticia representa entre el 15 y 20 por ciento de la economía de la Ciudad de México y da empleo a miles de familias, así que si puedes ayudar únete y pide tu desayuno, comida o cena favorita ¡Y no te olvides del postre!
Recomendaciones
- Anima a tus seguidores en redes sociales para participar en el #DíadelItacate
- Ponte de acuerdo con tus colegas, amigos y familiares para que ese día pidan al menos una comida para llevar o a domicilio
- El 1 de abril pide todo lo que se te antoje a domicilio y compártelo en tus redes con el hashtag #DíadelItacate
- Deja una propina un poco más generosa de lo usual, recuerda que en los restaurantes no pueden trabajar desde casa.