Los alimentos enlatados son rápidos pero peligrosos 😰
El ritmo de vida moderna nos deja muy poco margen de tiempo para actividades tan simples y necesarias como cocinar y comer bien. Es muy triste, pero por los estilos de vida que tenemos actualmente, las opciones prácticas, instantáneas y de sabores añadidos, son nuestro pan de cada día.
Debido a lo anterior, la proliferación de alimentos enlatados es cada vez mayor. Uno de los alimentos más comunes que suelen ir enlatados son los frijoles, pero, lamentablemente, los frijoles de lata, tienen elementos no tan favorables para la salud.
Conservadores
El principal problema que tienen estos frijoles está ligado con el beneficio de su larga duración en buen estado. Los conservadores que les adicionan en diversos procesos de producción hacen que los niveles de sodio que contienen los frijoles sea altísimo.
El sodio que contienen estos frijoles es de 1892 miligramos de sodio, lo cual es el 94 por ciento del total diario recomendado.
Pierden propiedades
Además, las temperaturas usadas en los procesos de conservación afectan al contenido nutricional del alimento. Lo modifican y, de hecho, algunas de sus propiedades se pierden durante el envasado a la vez que se añaden incluso saborizantes artificiales.
Toxicidad
La mayoría del sodio de los frijoles de bolsa es proveniente de la sal yodada pero sobre todo del glutamato monosódico, el cual genera toxicidad celular, afectando el crecimiento celular, de cromosomas y puede llevar a desarrollar cáncer.
El glutamato monosódicose ha encontrado asociación con lo siguiente: estrés oxidativo, neurotoxicidad, excitotoxicidad, neurotoxicidad durante el embarazo y en el feto, neurotoxicidad en neonatos, déficit locomotor y de aprendizaje, malfuncionamiento endócrino, obesidad hipotalámica, y disfunción renal.