Se volvió un gran estilo de vida para ellos 👌
Cada vez las frutas y verduras son más caras, por lo tanto, hay personas que prefieren cultivar sus propios alimentos, un ejemplo de esto es una familia de Pasadena, California.
La casa de los Dervaes
Jules Dervaes vive con sus hijos Anais, Justin y Jordanne en una modesta casa, sin embargo, al acceder a la parte trasera de la vivienda, cambian las nociones del espacio y el tiempo, y se siente como si se estuviera en pleno campo.
Los Dervaes producen en su propio terreno unos 2 mil 700 kilogramos de comida al año, con una lista variada de productos: vegetales, frutas, huevos, leche, mermelada, miel, chocolate, condimentos.
Su filosofía de vida va más allá de la comida “Es una forma de vida, ajena al consumismo y la rapidez que caracterizan al mundo actual. Es una vuelta a los valores de nuestros antepasados”, defiende Jules Dervaes.
La familia también organiza veladas de cine y música tradicional en su casa y se ofrece para cuidar a los niños del vecindario cuando lo necesiten sus padres.
Las desventajas
A pesar de que su historia parece muy romántica, Jules Dervaes está nervioso y preocupado pues ya van cuatro años que han sufrido de sequías y no sabe cuanto tiempo resistirán. La sequía le quita el sueño a la familia, por ello intentan mantener sistema de irrigación que no gaste demasiada agua.
Ellos están a la vanguardia en cuanto a técnicas para ahorrar energía y, sobre todo, reducir el consumo de agua. Tienen un sistema para recuperar el agua que sale de la casa y con ella regar algunos de sus árboles, y lo mismo ocurre con una ducha externa, cuya agua se emplea para el riego en lugar de desaparecer por una cañería.
Además del cultivo, la familia también tiene gallinas, patos y cabras. También se han aventurado en la producción de mermelada, miel, chocolate e incluso refrescos.