Plantan 8 mil kilómetros de ‘La Gran Muralla Verde’ 🌿🍃
La idea de crear una gran barrera de vegetación suena bastante lógica en la actualidad. El proyecto tiene como objetivo plantar árboles que resistan a las sequías en África y frenar, de alguna forma, el crecimiento de los desiertos.
Por una parte, ‘La Gran Muralla Verde’, se sitúa entre Senegal y Djibouti, pues el calentamiento global en esta zona tiene gran impacto debido al crecimiento desértico. Por otro lado, el proyecto “Great Green Wall”, se compromete en cultivar más de ocho mil kilómetros de vegetación, a lo largo del continente africano.
Aunque la idea inicial nació en 1952, cuando el conocido como “hombre de los árboles”, el activista inglés Richard St. Barbe Baker, llevó a cabo una expedición en la zona y propuso la creación de una “barrera verde” para impedir el avance del desierto. Posteriormente, para 1980 la idea cobró mayor fuerza, debido a la preocupación por la severa degradación que sufrió el terreno en esa zona. Sin embargo, es hasta ahora que la realidad verde es posible.
En pocos años, esta tierra se ha secado y la vegetación existente se tornó estéril, por lo que la intervención humana se volvió vital. Así, desde 2007, la muralla se va extendiendo por el este de África y son más de 20 países africanos los involucrados es el proyecto. De los cuales destacan: Argelia, Egipto, Etiopía, Libia, Malí, Nigeria , Senegal y más.