¡Conoce la historia detrás de esta bebida! 😱
¿Eres fan de la Fanta? Pues resulta que los soldados Nazis también, y tanto que la creación del refresco justamente se sitúa en la Segunda Guerra Mundial, pues mientras la guerra entre los países estallaba también había otra guerra de la que nadie se enteró: la de los refrescos.
La Coca- Cola es la bebida más famosa estadounidense que existe, de hecho, desde ese entonces ya era la bebida más famosa, pero cuando llegó la hostilidad entre Alemania y Estados Unidos este refresco renunció a su posición privilegiada en el mercado alemán, donde se consumían unos cinco millones de botellas al año.
Inclusive era tan popular que antes de la guerra, en 1936, en Berlín, se convirtió en uno de los patrocinadores oficiales de los Juegos Olímpicos, que eran una clara propaganda para Hitler. Sin embargo, cuando estalló la guerra, la producción de Coca-Cola cesó en Alemania.
El problema era que los alemanes eran tan fanáticos de la bebida, que el director de la compañía en ese país, Max Keith, optó por tratar de imitarla y en 1941 se creó la Fanta, para sustituir a la otra bebida, y muy pronto se volvió un refresco exclusivo para la Alemania del III Reich.
La bebida fue todo un éxito y fue bautizada Fanta porque era la abreviatura de la palabra Fantasie (“fantasía” en alemán). El nombre fue idea de Joe Knipp, un vendedor veterano. Al principio nadie pensó que podría superar a su competencia estadounidense, sin embargo, el lanzamiento superó todas las expectativas, con tres millones de botellas vendidas en 1943, su primer año de vida, pues los alemanes únicamente consumían cosas hechas por ellos.
Durante la época de la guerra fue una bebida exclusivamente alemana, por lo tanto, fue presentada al público general hasta la década de 1970, cuando ya estaba hecha con la fórmula que conocemos en la actualidad, debido a que la primera versión fue reformulada en 1950.