La canela tiene muchas propiedades medicinales
Esta dulce y deliciosa especie viene del árbol conocido como canelo, del Sudeste de Asia, posteriormente, llegó a Italia en donde fue nombrada como canella, que significa pequeño tubo.
Actualmente, se cultiva en Sri Lanka, India, China y algunos países de Sudamérica, y el cultivo se realiza durante la época de lluvias.
Desde la antigüedad la canela tuvo gran popularidad por sus grades propiedades medicinales y su sabor peculiar, actualmente se puede usar para preparar bebidas, postres y toda clase de platillos.
Entre sus beneficios encontramos los siguientes:
- Controla y mejora los niveles de glucosa en la sangre, por lo cual se recomienda para diabéticos.
- Mejora el proceso cognitivo, fomenta la memoria y previenen el alzheimer.
- Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a tratar los resfriados, las congestiones y bajar la fiebre, especialmente cuando se prepara como té o infusión.
- Es un buen antioxidante que retrasa el envejecimiento celular.
- Estimula el sistema digestivo, combate problemas estomacales como diarrea y vómito.
- Funciona anticoagulante natural, mejor la circulación de la sangre y evita que las plaquetas se acumulen.
- Se recomienda consumirla durante el periodo menstrual, pues ayuda a controlar los dolores comunes.
- Ayuda a tratar y prevenir las varices.
- Desde la época medieval se recomienda para aliviar los dolores provocados por la artritis.
- Sus componentes ayudan a que el cuerpo procese mejor los carbohidratos y las grasas.
Ahora que conoces todos sus beneficios no dudes en incluirla diario en tu dieta ¿a quién no se le antoja un delicioso té de canela?