Una alternativa bio-automotriz, en pro del planeta 🌍
Todos los autos son diferentes, sin embargo su características automotrices conllevan al mismo fin; los transportes en la actualidad buscan satisfacer no sólo nuestras necesidades de velocidad, tiempo ni espacio, sino de comodidad y de ayudar a nuestro planeta.
Marcas como Mercedes-Benz, Toyota, Honda o Tesla, se han enfocado en revolucionar la industria automotriz en pro de nuestro planeta.
Después de 122 años de producción automotriz con materiales plásticos, maderas finas y pieles (sinónimo de lujo), han optado por una alternativa bioautomotriz. Por ejemplo, tan sólo un Rolls–Royce Phantom lleva dentro de sus tapices de cuero, casi una docena de vacas.
Los autos del futuro
Al parecer, con las nuevas corrientes ideológicas y la reciente fama del veganismo, los autos también se han modificado. Actualmente, cualquier cosa se presta para ser vegana, por lo que las empresas automotrices se han dado a la tarea de fabricar acabados sin dañar animales, árboles ni al planeta, en general.
Además, para reemplazar los materiales antes mencionados, se ha optado por utilizar materiales como bioplásticos, fibras de bambú y tejidos sintéticos. Algunos automóviles han prescindido totalmente del cuero, a pesar de ser este un factor de lujo desde siempre.
Es por eso que las marcas actualmente se reinventan, al mismo tiempo de abarcar nuevos horizontes, no quieren perder clientes. Así que, no sólo utilizan materiales ecológicos y procedimientos sustentables, también buscan nuevos socios.
Asimismo, es importante asociarse con diseñadores reconocidos para crear telas especiales y que así el prestigio compense la falta de cuero. Por otro lado, algunos otros fabricantes se enfocan en promover el cambio de mentalidad y muchas otras, como Tesla, apuestan por la ecología desarrollada al máximo.
Algunos de los mejores autos veganos son:
- Tesla, Model X
- Buick, Regal Avenir
- GMC, Sierra 1500 Limited
- Honda, Insight
- Kia, Rio
- Mercedes Benz, Smart Fortwo
- Toyota, Prius