Tú puedes ayudar y aportar un granito de arena 😌
Un tema que a todos debería preocuparnos mucho es el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo, pues es uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos en la actualidad, así como al desperdicio de alimentos a niveles impresionantes.
Si eres una persona consciente de que esto no puede seguir pasando, te damos cinco consejos para que aportes, así sea mediante una acción pequeña, a que la gente que no tiene qué comer pueda acceder a un plato.
Regala comida
Cuando pasan catástrofes naturales la gente suele llenarse de generosidad y ayuda a quienes se encuentran pasando por un mal momento. Pues justo como en esas ocasiones, pero sin la desgracia de por medio puedes cocinar un número determinado de comidas que puedas regalarle a personas que tengas identificadas que la necesiten.
Dona a programas que apoyen el combate al desperdicio alimentario
Proyectos como Tableé des Chefs, que no es más que una sociedad a modo de red mundial, iniciada por franceses y canadienses, buscan rescatar comida a punto de desperdiciarse de restaurantes, cadenas de hoteles y hasta minoristas.
Ellos contactan a las empresas, acuerdan un determinado número de kilos de comida que pueden pasar a recoger a sus instalaciones (y que esté en buen estado) y luego la reparten a personas que ya saben que la necesitan.
Apoya lugares donde sepas que contratan a madres solteras o en situación de calle
Los migrantes, las madres solteras, la gente en situación de calle o con algún problema de salud mental, suelen tener mayor dificultad para conseguir empleo fijo y ganar dinero para sacar adelante a sus familias, por lo cual es común que sufran de hambre.
Por mínimo que parezca, cada que consumes en esos sitios ayudas a que la microeconomía del establecimiento sea más estable y muy posiblemente en el futuro puedan sumar a más personas a su equipo. Por otro lado, si tienes un pequeño negocio puedes considerar en contratar gente que necesita ese trabajo para tener algo que comer. Dales un voto de confianza.
Dona a bancos de alimentos
Si donas, aunque sea una vez al mes, a la red de Bancos de Alimentos del gobierno federal, o incluso a los pequeños que se abren de forma independiente, generarías un gran cambio para muchas personas que se encuentran en desnutrición. Basta con que revises lo que no vas a consumir, pero se encuentra en buen estado y lo lleves a la sede que mejor te quede.
Utiliza apps para intercambiar alimentos
Regresa al trueque para adquirir cosas que necesitas y deshacerte de lo que no crees usar, al menos en el corto plazo. Una forma en que puedes lograrlo es usando apps de intercambio como Olio, que es una plataforma en donde se ofertan y demandan productos. Además, una gran ventaja es que te muestra sólo a quienes están más cerca de ti.