Ecología Urbana: nuevo estilo de vida en las ciudades 🌿🏘🏡♻
La ecología urbana es una ideología y forma de vida que fácilmente se puede aplicar, lo más fácil es el reciclaje, la separación de la basura y la plantación de árboles en nuestra ciudad. Pero hay otros métodos que debemos implementar para aplicarla eficientemente.
El ideal de vivir en ciudades acopladas al medio ambiente y sostenibles en gran parte por recursos naturales es posible, pero el proceso llevará algo de tiempo, por lo que te recomendamos empezar contigo mismo y tener paciencia para ver los resultados. A medida que, te vayas acostumbrando, se convertirá en tu nuevo estilo de vida, pues la ecología urbana es una disciplina cuyo objeto es mejorar y fomentar las interrelaciones entre los habitantes de un conjunto urbano y el ambiente.
La ecología urbana es aplicable a empresas, escuelas y casas principalmente. Debido a que existe en la actualidad, la necesidad derecuperar el vínculo entre la naturaleza y los habitantes de las grandes ciudades.
Su objetivo principal es solucionar el impacto medioambiental de las prácticas humanas ante la naturaleza y ayudar al planeta a mejorar la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales.
Beneficios de la ecología urbana
Te presentamos algunos beneficios que el planeta obtendrá con estas prácticas:
Ciudades con un modelo de crecimiento sostenible
Ambientes más limpios y saludables
Reducción del riesgo de enfermedades asociadas al medioambiente
Mejor calidad de vida de los habitantes de las ciudades
La ecología urbana es un campo de estudio al mismo tiempo que una manera de vivir, pero todo lo que involucra comprende un subconjunto de la ecología. El estudio de la ecología urbana es cada vez más importante porque más del 50% de la población mundial vive en zonas urbanas. Entonces, es de gran relevancia abordar temas como el calentamiento global, el reciclaje, energías renovables y cuidado del medio ambiente dentro de ella.
Podemos afirmar que, dentro de un plazo aproximado de cuarenta años, dos tercios de la población mundial vivirá en centros urbanos en expansión, pero éstos serán cada vez más ecológicos. Sin embargo, los tipos de hábitats urbanos y las especies que los habitan, incluyendo la humana, tenemos un camino largo que recorrer para adaptarnos continuamente los fenómenos que se presenten en la evolución de nuestro entorno.