¿Podrá ser nuestra próxima solución para la salud humana? 😮
Imagina por un momento que alguno de tus órganos vitales empieza a fallar. Dependiendo de qué tanto esté afectado, tu expectativa de vida se reduciría hasta la mitad o menos. Esa es la realidad de muchas personas en todo el mundo y es tan desesperante que se atreven a comprar órganos en el mercado negro.
Una polémica solución estaría en Japón, donde científicos inyectarán células humanas en animales para que desarrollen órganos compatibles con nuestros cuerpos. Las investigaciones se centran en los embriones de ratones, cuyo crecimiento será monitoreado por dos años para conocer los efectos de estas células en sus cuerpecitos.
¿Cómo funciona?
Para responder a esto es necesario plantear dos cosas: en primer lugar, no hay suficientes órganos para las personas que lo necesitan; en segundo lugar, los que sí son utilizables pueden ser rechazados por el cuerpo del paciente. Si los experimentos con animales salen bien, tendríamos más órganos y menos posibilidad de que estos fuesen incompatibles.
Algunos expertos se han manifestado en contra de esta investigación por los efectos que las células humanas podrían tener en el cerebro de los ratones. De hecho, si detectan que estas células exceden el 30% en los cerebros, tienen la obligación de matar al roedor.