El parche ayuda a disolver o descomponer la grasa 🙌
La obesidad es una de las enfermedades más comunes en México. De hecho, siete de cada 10 adultos padece sobrepeso y obesidad, situación que en los próximos años podría afectar al sistema de salud del país.
Es muy importante tratar de cambiar estas cifras pues las personas que hoy padece sobrepeso u obesidad podrían desarrollar en algunos años enfermedades crónico degenerativas como diabetes, presión arterial alta, niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
Para combatir esta situación, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un gel y un parche transdérmico hechos a base de cafeína.
Cafeína contra la obesidad
El experto José Juan Escobar Chávez, investigador de la UNAM, señaló que la cafeína, presente en el café que bebemos de manera habitual, podría ayudar a combatir esta situación debido a su efecto lipolítico, es decir, su capacidad de disolver o descomponer la grasa a ciertas dosis.
Escobar Chávez dijo que decidieron emplear la sustancia en un gel contenido en un parche de liberación prolongada, que permite a la piel absorber la cantidad necesaria de cafeína para conseguir el efecto esperado.
“Ya hicimos la caracterización mecánica del parche, y fisicoquímica del gel, además de los estudios de permeabilidad in vitro”.
José Juan Escobar Chávez, investigador de la UNAM
¿Cómo se usa?
El parche es una película transdérmica tipo reservorio, similar a las cápsulas que contienen medicamento. El experto indicó que debe colocarse en las zonas del cuerpo donde no tengamos vello excesivo, como el antebrazo, la región lumbar y el abdomen.
NO es la cura para la obesidad
Escobar Chávez subrayó que estas opciones son sólo un coadyuvante en el control de sobrepeso y obesidad, por lo que es indispensable implementar una dieta adecuada y actividad física para evitar estas patologías.