Muchos de tus alimentos favoritos podrían desaparecer 😰
El mundo nunca deja de cambiar y eso ha quedado más que claro en los últimos meses. Recientes investigaciones apuntan que, si no se pone freno al cambio climático, la producción de plátanos, aguacates, fresas, café y otros alimentos será muy escasa o incluso desaparecerá.
En general, los alimentos que más apuros van a pasar en el futuro son, por un lado, los productos agrícolas muy localizados o muy especializados, esto debido a su poca capacidad de adaptación. Este es el caso del café, del cacao y del té, que tienen zonas de producción con condiciones climáticas muy específicas.
Otros alimentos que pasarán por una situación difícil son los que casi solo se utiliza una variedad, como la banana y el kiwi, o unas pocas, caso de la vid. Si irrumpe una enfermedad o un clima extremo y repetitivo, será un desastre.
¿Qué hacer?
Los expertos en biodiversidad y especies vegetales amenazadas trabajan para poder adaptarse a las condiciones futuras, por lo cual se encuentran repensando la agricultura.
“Lo principal es repensar la agricultura, salir de la superespecialización de la producción para volver a una diversificación que permita resistir las situaciones extremas, aunque será un cambio costoso que puede llevar mucho tiempo”.
García de Cortázar
El CO2 que hay ahora en la atmósfera no es fruto solo de nuestras propias emisiones, sino de las de nuestros padres y abuelos. Una molécula de CO2 se queda en la atmósfera durante un siglo. El futuro de los cultivos dependerá de lo que hagamos y decidamos como sociedad en los próximos años.