¿Por qué corremos menos riesgo de contagio comiendo al aire libre? 🤔
Aunque cada vez hay más movimiento en las ciudades, es muy importante seguir cuidándonos con todas las medidas de protección posibles. La pandemia aún no se controla, así que es mejor saber qué es más conveniente para no arriesgar nuestra salud.
¿Por qué es mejor comer al aire libre?
Si ya quieres salir a comer a tus lugares favoritos te recordamos que es mil veces mejor pedir mesa en la terraza o el patio, a pesar de eso, debes tener en cuenta que nadie está libre de contagio mientras no exista una vacuna. A continuación te dejamos las razones para comer al aire libre.
Corriente de aire
El coronavirus se transmite a través de las gotículas respiratorias que soltamos al estornudar, escupir, toser, gritar, cantar, soplar, fumar, etc. Estas gotículas se suspenden por momentos en el aire y luego caen sobre las superficies. Así que mientras haya corriente de aire, el riesgo de cachar alguna de estas gotículas disminuye.
Además, el New York Times reportó que en los lugares cerrados el virus se queda ahí, suspendido; mientras que al aire libre las corrientes lo pueden disipar.
Los sistemas de ventilación no son confiables
Sí, es verdad que para reducir los riesgos de contagio hay que estar en lugares ventilados, pero los sistemas de ventilación que solo recirculan el aire (ventiladores) resultan contraproducentes. Varios estudios han comprobado que el aire acondicionado ayuda a la transmisión del virus.
El sol es nuestro aliado
El sol puede desactivar el coronavirus de la misma manera que lo hace con bacterias; aunque aún falta que se validen dichas investigaciones. Por eso, muchos científicos recomiendan colocar luz ultravioleta dentro de los espacios cerrados y así simular el efecto solar.
A pesar de que los restaurantes al aire libre son más seguros que los cerrados, aún necesitas aplicar al pie de la letra todas las medidas de bioseguridad, pues nadie está 100% libre de contagio en ninguna parte.