¡Conoce este único y nuevo concepto! 🙌
La pandemia va a cambiar nuestras vidas para siempre y una de las cosas que ha hecho es introducirnos a una nueva era dónde la tecnología y la comunicación a la distancia son parte de nuestro día a día.
Aunque parezca un capítulo más de Black Mirror, el futuro ya nos alcanzó con la apertura en México del primer bar virtual, que es ideal para quienes quieren socializar con gente nueva y tomarse unos tragos sin tener problemas con el alcoholímetro ni los virus. Aquí te damos unas razones para conocerlo.
¡Convive con otros sin exponerte!
Los creadores de esta iniciativa son ‘Que esto que lo otro’, una agencia de coctelería conceptual y bebidas temáticas en donde la imaginación es una de sus mejores herramientas; simplemente encuentran una solución creativa a todo.
Al ser pioneros en México, estas experiencias serán enriquecidas y modificadas de acuerdo con la retroalimentación de los asistentes; sin embargo, con seguridad podrás recuperar algo de todo lo que se ha perdido estos meses: las ventajas de convivir con otros.
“Se habla mucho de cuándo vamos a “regresar” pero nosotros queremos poner nuestro granito de arena para reimaginar lo que es posible.”
Marijó de Tal, cofundadora.
¿Cómo romper el hielo?
Para romper el hielo y arrancar la conversación hay una serie de dinámicas como tener expertos que propicien pláticas interesantes y con temas de actualidad; a partir de ahí puedes ver si alguien de este bar virtual te parece agradable e invitarlo a platicar. Recuerda que el consentimiento es fundamental así que ambos deben estar de acuerdo en iniciar una conversación.
¿Cómo entro al bar?
Las citas son los viernes a las 19:00 horas y la entrada al bar es gratis si adquieres un ‘menjurje’, que es un helado más un coctel que puedes mezclar o tomar por separado; son hechos por alguno de los Artistas de la Barra, como llaman a sus bartenders estrella. Pídelo con anticipación para que llegue a tu casa ese día.
Los Artistas de la Barra que estarán son Ana Herrera, Pablo Pasti, Gaby Lozada y Raquel Ramos, con ellos podrás tener pláticas casuales como en un verdadero bar. Por otro lado, no hay código de vestimenta, de hecho, puedes solo escuchar sin activar la cámara. Si la plática se pone buena nadie te va sacar, puedes estar ahí toda la noche.
Este bar virtual es para la Ciudad de México, pero si no te encuentras ahí o solo quieres escuchar también puedes ingresar con una membresía que te dará acceso durante todo el tiempo que el proyecto esté vivo.
Para poder entrar debes registrarte al menos un día antes con tu INE vigente en la página oficial de Que esto que lo otro.