¡La comida es tan importante en México que hay muchos museos dedicados a ella! 🤤
La comida es el pilar de la vida y con ella se pueden hacer verdaderas maravillas. Parte de la cultura de cada país es su gastronomía y en México esta es tan variada que no pueden faltar los museos de comida que muestran la historia de aquello que nos llena el corazón.
Mucho Mundo Chocolate
Es el primer museo dedicado al chocolate en la Ciudad de México, sus objetivos son enaltecer la aportación mexicana del cacao al mundo, ser promotor de manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas.
Este museo se ubica en una antigua casona de 1909 lo que contribuye a rescatar los valores históricos y las tradiciones del país. Si quieres visitarlo está en Milán #45, Esquina con Roma, Colonia Juárez.
Choco Story
Este museo se encuentra en Yucatán y uno de sus principales objetivos es rescatar la historia del cacao mexicano y hacer que los visitantes se identifiquen como parte de esa historia. Este museo tiene doce salas interactivas y uno de sus encantos es que está lleno de cacaotales.
Dentro del recorrido se muestra, mediante una ceremonia, la conexión que tienen los mayas con todo el universo. La espiritualidad marca las tradiciones como tributos y danzas.
Museo Nuestra Cocina Duque de Herdez
Este lugar te permite viajar en el tiempo y conocer la evolución de la gastronomía mexicana en distintos periodos. En cuatro salas descubrirás los secretos de la cocina prehispánica, los encantos de la cocina virreinal, las tendencias de la cocina moderna y qué nos depara para el futuro. El museo se encuentra en la Ciudad de México en Seminario#18, col. Centro.
Museo de Pulque
Este museo es bastante reciente pues se inauguro en la Ciudad de México en 2019 y se encuentra en el ex Convento de San Hipólito. La Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales (ANPT) fue la encargada de llevar a cabo este proyecto en el que se busca contar la historia de una de las bebidas tradicionales mexicanas más emblemáticas.
En la pulquería del museo se respira un ambiente de fiesta. La nombraron Panana, que en el argot pulquero es una palabra que describe el proceso de elaboración desde el maguey hasta tu tarro.
Museo del Vino
Este museo de Guanajuato está en una preciosa casona que durante años fue el antiguo hospital Ignacio Allende y que después de una importante renovación se transformó en un museo rico en información sobre la actividad vitivinícola de Guanajuato y de todo México.
Lo que ofrece este museo es un recorrido por México en materia de producción de uva y vino y muestra desde los procesos de plantado, las variedades y la agricultura, hasta la vinificación y el embotellado de esta bebida. El lugar se encuentra en Hidalgo 14-16, Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato.