Conoce su origen ¡Y sus calorías! 😱
Hay dos cosas por las que los habitantes de la Ciudad de México son famosos: poner TODO en un bolillo y las quesadillas sin queso. Un ejemplo de lo primero son las famosas guajolotas, o en otras palabras, las tortas de tamal.
Lo más sorprendente de este típico alimento capitalino es que ¡No es de la CDMX! Si quieres saber un poco más sobre su origen (y sus calorías, de una vez) aquí te lo contamos todo.
¿De dónde es?
La torta de tamal, tan popular en la capital no es originaria de este lugar. La guajolota es de Puebla, pues en este estado se preparaba una torta con pan de pambazo, relleno de enchilada roja con carne de puerco.
El cambio se dio cuando llegó a la Ciudad de México y se adaptó integrando el tamal debido a que este tenía cerdo con salsa roja.
¿Cuántas calorías me como?
Aunque este platillo es delicioso, puede que no sea la mejor opción para tu salud pues el contenido calórico de una pieza está entre las 800 y mil calorías. ¡Esperamos que saber esto no te quite el antojo!