¡Cuida la salud de tu lomito! 👇
La alimentación es la base de la salud y esto aplica para todos los seres vivos, sin embargo, todos tenemos diferentes requerimientos nutricionales, por lo tanto, lo que te puede hacer bien a ti o al menos no perjudicar puede llegar a terminar con la vida de tu mascota.
Nuestros perritos son parte de nuestra familia y hacemos todo porque siempre se sientan bien y estén saludables, pero en ese afán de consentirlos y hacerlos felices, en ocasiones cometemos errores que podrían hacerles mal.
Según un estudio, realizado por The American Society for the Prevention of Cruelty to Animals® (ASPCA®), y al libro El libro de las respuestas completas a la dieta de los perros, estos son los alimentos que jamás debe de comer tu lomito.
Chocolate
El chocolate, además de contener gran cantidad de azúcar, cuenta con un estimulante llamado Teobromina que resulta bastante tóxico para los perritos. Los chocolates negros y puros los que suelen tener una mayor concentración de ella, los chocolates blancos tampoco son recomendables. Si tu perro es de raza miniatura o pequeña, ofrecerles chocolate es letal para ellos.
Comer chocolates puede causarles jadeo, sed excesiva, diarrea, vómitos, temblores, convulsiones e hiperactividad. En caso de consumir una gran cantidad el perro puede entrar en coma y morir.
Alcohol
Las bebidas alcohólicas y los productos alimenticios que contienen alcohol pueden causar vómitos, diarrea, disminución de la coordinación, depresión del sistema nervioso central, dificultad para respirar, temblores, acidez sanguínea anormal, coma e incluso la muerte. Bajo ninguna circunstancia se le debe dar alcohol a su mascota.
Aguacate
El aguacate causa problemas en aves, conejos, burros, caballos y cualquier rumiante, aunque no se descarta el daño hacia los perros, también provoca problemas en las ovejas y cabras. La mayor preocupación es el daño cardiovascular y la muerte que ha ocasionado en aves. Caballos, burros y rumiantes con frecuencia se hinchan en cabeza y cuello. Evita dar aguacate a tu perro.
Cítricos
Los tallos, hojas, cáscaras, frutas y semillas de plantas de cítricos contienen cantidades variables de ácido cítrico, aceites esenciales que pueden causar irritación y posiblemente incluso depresión del sistema nervioso central si se ingieren en cantidades significativas.
Lácteos
Los perros no cuentan con la enzima lactasa que se encarga de descomponer la lactosa, por ello, la leche, los helados e incluso el queso puedan causar trastornos intestinales o diarrea a nuestra mascota.
Nueces
Los aceites naturales que contienen las nueces de macadamia pueden causar debilidad, depresión, vómitos, temblores e hipertermia en perros. Los signos generalmente aparecen dentro de las 12 horas posteriores a la ingestión y pueden durar aproximadamente de 12 a 48 horas. En general todo tipo de nueces y almendras están prohibidos.
Cebolla, ajo y rábanos
Estas verduras y hierbas pueden causar irritación gastrointestinal y podrían provocar daños en los glóbulos rojos. Aunque los gatos son más susceptibles, los perros también están en riesgo si se consume una cantidad lo suficientemente grande.
Carne o huevos crudos
La carne cruda y los huevos crudos pueden contener bacterias como Salmonella y E. coli que pueden ser dañinas para las mascotas y los humanos.
Los huevos crudos contienen una enzima llamada avidina que disminuye la absorción de biotina (una vitamina B), lo que puede provocar problemas en la piel y el pelaje.
Huesos
Muchas personas acostumbran a darle huesos a sus mascotas, sin embargo, esto puede ser muy peligroso, tu lomito podría asfixiarse con los huesos o sufrir una lesión grave si el hueso se astilla y se aloja o perfora su tracto digestivo.
Dulces y azúcar en general
El azúcar es un alimento que debe evitarse puesto que puede causar obesidad y en algunos casos diabetes. En ambos casos se pueden generar complicaciones a largo plazo, como la famosa pérdida de visión.
Endulcorantes
En el caso de los alimentos sin azúcar hay que tener un especial cuidado con aquellos que cuentan con Xilitol, un edulcorante que se suele usar en chicles, pastas de dientes o caramelos. El Xilitol puede causar vómitos, convulsiones, letargo, falta de coordinación, deterioro de encías y en casos graves hemorragias internas. También puede causar que el páncreas libere más insulina de la necesaria.
Masa de levadura
La masa de levadura puede crecer en sus intestinos y hacer que se acumule gas en el sistema digestivo de tu mascota. Esto puede ser doloroso y puede hacer que el estómago se hinche y potencialmente gire, convirtiéndose en una emergencia mortal.