Parece que la civilización maya es mucho más antigua de lo que pensábamos 🗿
En un cenote en Mérida, encontraron fósiles de dientes de tiburón que parecen ser de la familia de megalodones, makos y sierra. Además, es el tercer cenote más grande de Yucatán, poseedor de los restos mayas más antiguos de la historia.
Asimismo, la conservación permitió al espeleólogo Erick Sosa Rodríguez, quién descubrió en el cenote Xoc, analizar restos óseos humanos, vasijas, fósiles de dientes de tiburón y otras especies en peligro de extinción.
Los fósiles más antiguos de México
Sin embargo, al realizar las pruebas, entre algunos de los hallazgos más sobresalientes, se analizaron las vértebras de un delfín que datan de hace más de 20 millones de años. El lugar ya fue cerrado y se advirtió a los lugareños que este espacio no es apto para las actividades recreativas.
Ya comenzaron la expedición que abarcará los 400 metros cuadrados de la cueva marina.