
Todos los hemos probado, pero ¿qué son? 🤔
Uno de los dulces favoritos de los niños son los que al comerlos “explotan” en nuestra boca, si alguna vez te preguntase cómo pasaba, aquí te explicamos.
Estos dulces surgieron después de 1975 con el nombre de Pop Rocks en Estados Unidos y en México como Crazy Dips.

¿Por qué explotaban?
Para que sucediera la peculiar explosión, el jarabe se seca, lo que resulta en pequeñas burbujas de alta presión atrapadas dentro del caramelo; si miras de cerca los fragmentos de “rocas” bajo un microscopio puedes verlas.
Estos dulces obtienen su efervescencia del mismo ingrediente con el que elaboran las gaseosas o refrescos: dióxido de carbono. Para hacerlos, mezclan el azúcar, la lactosa y los aromatizantes se derriten en un jarabe espeso, que luego se pulveriza con dióxido de carbono a presión a aproximadamente a 600 libras por pulgada cuadrada.

Una vez que son expuestas a líquidos (como tu saliva), el dulce se descompone y se libera el dióxido de carbono, lo que produce esa sensación de chisporroteo en la boca.
Entonces, si expones los dulces a cualquier tipo de líquido, explotará. Pero, para desmentir aquella leyenda urbana que indica que al mezclar estas golosinas con Coca-Cola se provoca una gran explosión, debemos decirte que no pasa nada.