
Biólogo colombiano jamás fue a la escuela 😲
Mateo Hernández Schmidt , es un biólogo colombiano que lleva más de 40 años acumulando un conocimiento que muchos científicos envidian. La sabiduría que desarrolló desde niño, le ofreció muchísimo más que la educación Universitaria.
Con ayuda de sus padres, Mateo inició su fascinación por la naturaleza desde muy chico: “Yo nací con un interés enorme por los animales y las plantas desde que gateaba en el jardín”. Asimismo, sus padres lo educaron en casa, cerca de una montaña, donde explotó sus conocimientos sobre la biodiversidad al máximo.

La naturaleza se recupera sola
Uno de sus mayores descubrimientos, fue que la naturaleza se recupera por sí sola. Por cada árbol que sembraba, Mateo vio que a su alrededor brotaban 10 individuos más gracias a las semillas que dispersan los pájaros; ahí se percató de la importancia de la biodiversidad para el bienestar del planeta.

“Durante millones y millones de años, los árboles se siembran gracias al viento, a los pájaros y otros animales que dispersan sus semillas. El bosque no necesita la intervención humana, el bosque posee una recuperación espontánea”
Mateo Hernández Schmidt biólogo experto en biodiversidad
Así, sin carrera universitaria, Mateo ha recolectado más de 1000 especies de hojas tan sólo en Colombia. Además trabaja como consultor ambiental y naturalista, realiza talleres y asesora a los propietarios de fincas y reservas naturales sobre las mejores formas de conservar los bosques, el agua, la tierra y la vida.

Por otra parte, recorre los hervideros biodiversos del país, tomando fotos y registrando todas especies que se encuentra. También, hace 3 años creó la plataforma ‘Naturalista’, donde lleva más de 19 mil observaciones de plantas y animales en diversas zonas del mundo, sumando 2 mil 500 especies.
Un sueño que se cumplió gracias a su amor y dedicación por la naturaleza. ¿Se necesita estudiar para ser experto? ¿Qué opinas?