Una polémica carta en la que personalidades como Jaoquin Phoenix se oponen a regresar a la normalidad ha dado de qué hablar 😮👇
Recientemente se ha hecho pública una polémica carta en el periódico francés Le Monde, escrita por la actriz Juliette Binoche en compañía del filósofo francés Aurélien Barrau, En ella, salen a relucir los deseos de varias celebridades y científicos de que el mundo NO REGRESE A COMO ERA ANTES, algo que en primer momento resulta alarmante, pero que al leer el manifiesto queda claro que se refieren a una mejoría dada por un ejercicio de reflexión social necesario por parte de todas las naciones en el mundo.
Además de Binoche, personalidades de la talla de Joaquin Phoenix, Cate Blanchett, Alfonso Cuarón, Barbra Streisand, Madonna, Alejandro G. Iñárritu, Robert De Niro, Paolo Sorrentino, Mikhail Baryshnikov, Rooney Mara, Marion Cotillard, Adam Driver, Pedro Almodóvar, Penelope Cruz, Monica Bellucci o Willem Dafoe, se han unido firmando este documento el cuál te exponemos a continuación:
Con información de espinof.com
La pandemia de coronavirus es una tragedia. La crisis está, sin embargo, invitándonos a examinar qué es esencial. Y lo que vemos es sencillo: los “ajustes”no son suficientes. El problema es sistémico.
La catástrofe ecológica en marcha es una metacrisis: La extinción masiva de la vida en la Tierra ya no está en duda, todos los indicadores señalan hacia una amenaza directa existencial. Al contrario que la pandemia, aunque severa, un colapso ecológico global tendrá consecuencias incalculables.
Por ello pedimos solemnemente a nuestros líderes, y a todos nuestros ciudadanos, que dejen atrás esta lógica insostenible que aún prevalece y comenzar una profunda revisión de nuestros objetivos, valores y economías.
La búsqueda del consumismo y la obsesión por la productividad nos ha llevado a denegar el propio valor de la vida: de las plantas, los animales y de un gran número de seres humanos. La polución, el cambio climático y la destrucción de nuestras restantes zonas naturales han llegado al mundo a un punto de ruptura.
Por estas razones, junto a otras crecientes desigualdades sociales, creemos que es impensable “volver a la normalidad”.
La transformación radical que necesitamos a todos los niveles exige valentía y coraje. No sucederá sin un compromiso masivo y resuelto. Debemos actuar ahora. Es más una cuestión de supervivencia que de dignidad y coherencia.