El distanciamiento en los aviones es cada vez más una realidad 💺✈
Uno de los sectores más impactados por la pandemia es el turismo. Los viajes en avión son uno de los servicios que menos se utilizan, y ante las pocas expectativas de volver a la “normalidad” a corto plazo, las aerolíneas comienzan a prever su situación futura.
Mantener la distancia será uno de los mayores problemas por lo que, posiblemente podrían bloquear los asientos centrales de los aviones. Ejemplo de ello es la aerolínea estadounidense Delta, que comenzó a emplear esta práctica en sus vuelos.
Asimismo, estas medidas suponen una alta en los precios de los boletos, para compensar la pérdida de asientos. Sin embargo, algunos especialistas financieros aseguran que las aerolíneas buscarán un poco más de acción por parte de los pasajeros.
Por su parte, Iván San Félix, analista financiero, dijo que serán los usuarios los que tendrán que demostrar que no están contagiados ya que “para las aerolíneas será muy malo tener que viajar con el avión vacío”, lo cual me suena un poco más lógico.
Por lo pronto, hay que esperar que los gobiernos del mundo dicten los requisitos para el regreso de los vuelos comerciales a su “normalidad”, proceso podría tardar en regularizarse.