Achoque: animal mexicano clave en la medicina purépecha 🦎
Seguramente has escuchado sobre los ‘achoques’; estos animales son semejantes al ajolote, viven en el lago de Pátzcuaro en Michoacán, México y desafortunadamente se encuentran en peligro de extinción.
Fueron rescatados hace año y medio por un grupo de monjas y desde entonces hacen todo lo posible por salvar a la especie. Datos encontrados por las religiosas, dicen que este animal data de hace 370 millones de años.
Además, pertenecen a un grupo selecto de anfibios: Ambystoma dumerili. Sin embargo, su importancia radica en sus propiedades medicinales para la cultura purépecha, quienes registraron que los ‘achoques’ tienen capacidades regenerativas tanto de tejidos como de sus órganos internos.
Asimismo, se dice, que sus propiedades regenerativas pueden curar el cáncer y son claves en la investigación de tratamientos para el alzheimer. Seguramente hay muchas más cualidades que restan por descubrir de este pequeño y tierno animalito.