Los hoteles y los restaurantes han perdido mucho 😔
Las personas que han dedicado su vida a la hostelería y servicios ahora están desempleadas pues el cierre obligatorio de muchos negocios, hoteles, restaurantes y bares ha hecho imposible que los dueños de muchos lugares sigan manteniendo el sueldo de sus empleados.
En Perú, por ejemplo, los restaurantes, picanterías, chifas, pollerías, cevicherias y demás establecimientos de comida permanecen cerrados debido al estado de emergencia nacional decretado por el Ejecutivo para frenar la propagación del coronavirus.
La gastronomía da 20% de los empleos del país
El exministro de Producción, Bruno Giuffra, informó que se trata de un impacto muy fuerte para la industria gastronómica, una industria que vende más de 25.000 millones de soles al año y ofrece empleo a más de 1 millón de personas, lo que representa el 20 por ciento de empleos formales en el país.
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú, Blanca Chávez, planteó la opción de reactivar los negocios a través del servicio de reparto de comida por la modalidad de delivery.
“Algunas opciones sería que los restaurantes tengan sus propios sistemas de reparto, no es tan fácil de hacer, pero no todos tenemos la misma operación, hay locales que son más grandes y necesita mucho más movimiento, vamos a evaluar cómo funcionarían”, señaló.