¡Es un riesgo para la salud y los apicultores del mundo! 😲
La miel es un alimento delicioso y saludable, sin embargo, no todo lo que vemos como mile realmente lo es, pues tres de cada cuatro frascos de miel son adulterados y puestos en venta en la Ciudad de México.
La miel adulterada, como la que proviene de China, es muy peligrosa para la salud porque dentro de su composición presenta restos de antibióticos e insecticidas.
Miel de China
Del año 2000 al año 2017, China casi duplicó la producción de este endulzante que ahora se encuentra expandiéndose en los mercados de todo el mundo al pasar de 230 mil toneladas a 500 mil con una exportación de por lo menos 12 mil toneladas.
Lo más peligroso de esta miel es que afecta tanto a la salud como a la economía. Respecto a la producción en México, el arribo de este producto de origen chino, representa un peligro para los apicultores mexicanos que viven de la producción de miel no adulterada.
Afectación a México
En el caso del sur de México, específicamente en Veracruz, decenas de apicultores se ven afectados con la introducción de productos químicos provenientes de China que se venden como miel.
¿Cómo reconocer la miel natural?
La miel pura tiene un precio en el mercado de hasta mil 300 pesos por litro, mientras que la china ronda los $150. Además. al diluirse con agua y un poco de alcohol, la miel pura de abeja melipona no tiene ninguna reacción, mientras que la adulterada produce espuma.
Otro punto importante es que la miel pura se cristaliza en el frasco y tiene un color amarillo claro, mientras que la adulterada no se cristaliza y parece más una melaza.