#PandemiaSonLosEmpresarios, denunciaron los trabajadores 😕
El coronavirus está sacando lo mejor de cierta gente y ciertas empresas que se están solidarizando con sus trabajadores, sin embargo, por el lado contrario, también se puede ver qué empresas tratan mal a sus trabajadores.
Trabajadores baristas de la empresa Starbucks en Argentina denunciaron el recorte de salarios de forma irregular, aduciendo pretextos como ausencias laborales, producto de la crisis causada por la pandemia de coronavirus Covid-19 en todo el planeta.
En comunicado difundido en redes sociales, los trabajadores señalaron que sus jefes no quieren pagar la pandemia, además de exigir a los empresarios que no los expongan a costa de sus ganancias.
Los trabajadores señalaron que la empresa privada hizo “oídos sordos” al pedido de solidaridad social llevado a cabo por el gobierno encabezado por Alberto Fernández, además de actuar con total egoísmo para con sus trabajadores en esta época de crisis y aislamiento social.
#PandemiaSonLosEmpresarios
La exigencia no se circunscribe únicamente a los trabajadores de Starbucks Argentina. El comunicado también implicó a Alsea México, empresa que fue mencionada en el texto difundido por los trabajadores.
“Solicitamos que Starbucks Argentina junto a Alsea México revea su conducta como empleador y regularice los pagos como corresponde a los baristas”.
Comunicado, trabajadores baristas de Starbucks Argentina
Además, las y los empresarios señalaron que otras cadenas transnacionales de comida rápida como Burger King, KFC, McDonald’s, Wendy’s y Mostazas han violado los derechos de los trabajadores en Argentina de manera similar.
Usuarios de redes sociales retomaron el hashtag y llamaron a boicotear la empresa hasta que se resuelva la situación de los trabajadores.