Aprovecharon del coronavirus y de la necesidad 😕
Lamentablemente, en medio de la crisis por el coronavirus, algunas empresas, en vez de ayudar, decidieron aprovecharse de la necesidad de la gente y subir los precios de sus productos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contempla imovilización de producto y multas por más de 3 millones de pesos (mdp) para las empresas que estén realizando aumento injustificado de precios. El organismo ya tiene en la mira a más de 26 empresas dedicadas a la producción de insumos básicos y a gasolineras.
La Profeco informó este jueves que emitió 20 requerimientos de información a empresas clave en la cadena de producción y distribución de productos e insumos básicos como huevo, frijol, harina de nixtamal, melaza, alcohol etílico y maíz.
Empresas alimenticias que subieron sus precios
Dentro del sector avícola fueron percibidos: Industrias Bachoco, Productos Avícolas El Calvario, Empresas Guadalupe, Gena Agropecuaria, Proteína Animal, Avícola y Porcícola de los Altos.
En el sector del frijol: Buhler, OMG International y Del Campo Productos.
Dentro del sector de harina de nixtama: Grupo Industrial Maseca. Mientras que en la industria del maíz en general: Cargill de México, Bayer de México y Bartlett de México.
En el sector alcohol etílico: Alcoholera de Zapopan, Ingenio La Gloria e Ingenio Constancia
El Procurador Ricardo Sheffield Padilla informó que, desde esta semana, la Profeco, en uso de las facultades extraordinarias que le otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor tras la declaratoria de contingencia sanitaria que se produjo el pasado martes 24 de marzo, busca evitar y sancionar alzas injustificadas de precios, así como prácticas de acaparamiento y especulación.