Casi ningún restaurante de alta gastronomía tiene mujeres al frente de la cocina 🤔
“La alta cocina es una jerarquía anticuada basada en reglas hechas por hombres tontos y viejos. Reglas diseñadas para que sea imposible que una mujer entre en esta carrera”. Esta frase icónica y muy representativa la dice un personaje de Disney llamada Colett, y ciertamente es muy acertada.
El trabajo de las cocineras en el gremio gastronómico sigue siendo poco reconocido dentro de las listas y premios anuales.
¿Por qué no pueden competir hombres y mujeres por igual?
Desde siempre la sociedad ha hecho creer que la mujer única y exclusivamente pertenece a aquellos lugares donde su participación en esta se dedica solamente a las labores del hogar.
“El mundo de la gastronomía es muy público, recibe más reflectores que otros espacios del ámbito privado como es el hogar. Entonces tenemos a grandes chefs súper famosos, casi todos hombres, pero el trabajo doméstico donde miles de mujeres se desempeñan sin salario ni atención sucede en el silencio”
Socióloga feminista María Gala Menéndez Zárate
Mexicanas en la cocina
Dos grandiosas chefs mexicanas, Daniela Soto y Karime López, lograron robarse los reflectores de una industria gastronómica del año pasado. Ambas fueron galardonadas con dos reconocimientos diferentes.
Por un lado, Daniela recibió el premio a la mejor chef del mundo dentro de los World’s 50 Best, siendo la persona más joven dentro de estos premios.
Mientras tanto Karime López fue merecedora de una Estrella Michelín, convirtiéndose en la primera mexicana y la única mujer que apareció en la edición del 2019.
Aunque el crecimiento de las mujeres en la industria es poco comparado con el de los hombres, cada día la presencia de las mujeres en la cocina se hace mas real y evidente.