Además de ser delicioso también es muy nutritivo 🤤
El huitlacoche es un alimento común en México, sin embargo, debido a su apariencia muchas personas prefieren no consumirlo. Este alimento es una enfermedad que afecta a las plantas de maíz en todas las zonas donde se cultiva; se trata de un hongo llamado Ustiligo maydis.
Cuando las mazorcas están infectadas se forman agallas que en nuestro México se utilizan en la preparación de diferentes platillos, como quesadillas y sopas; se cree que desde tiempos prehispánicos, aunque no se tiene registro de esto.
Beneficios
Aunque suene extraño comer un hongo que es la enfermedad de otro alimento, en realidad es muy delicioso y benéfico. La mayoría de las veces el huitlacoche se consume fresco, debido a que solo dura dos o tres días.
Debido a su corta duración, su aporte nutricional es más alto que otros alimentos que se almacenan o transportan por más tiempo.
Antioxidante
Los nueve aminoácidos esenciales que contiene lo hacen un alimento ideal pues complementa aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar por sí sólo y deben incluirse en la alimentación.
Fibra
El huitlacoche tiene más fibra que los frijoles, garbanzos y avena, por lo cual es un gran alimento.
Evita el cáncer
Debido a sus compuestos fenólicos, que fortalecen el sistema inmunitario, su consumo se asocia con disminuir el riesgo de desarrollar padecimientos crónico degenerativos cómo cáncer y enfermedades cardiovasculares.