Catalanes crean zapatos biodegradables 👞♻
Los colombianos ya nos sorprendieron al terminar 2019 con platos 100% biodegradables que se pueden enterrar en la tierra y germinan la tierra para seguir dándole una vida útil. Es este concepto sostenible lo que impulsa ahora en el diseño de calzado.
Así es, estos zapatos hechos con fibra de plátano colombiano son un diseño completamente artesanal y sostenible. La empresa catalana INDIANES desarrolló su primera línea de zapatos de fibra de plátano, que se extraen de los desechos agrícolas de campesinos en Colombia. Por su parte, la empresa dirigida por Diana Feliu e Iván Rojas, encontró en este material la solución perfecta ante la crisis medioambiental ocasionada por la industria textil y la moda, que vive todo el mundo.
Aún no se comercializa internacionalmente, por lo que tendremos que esperar
Sin embargo, esta fibra artesanal es utilizada desde hace siglos por comunidades colombianas que enseñaron a la empresa a desarrollarla. Este material es perfecto, pues se cultiva con poca agua y no requiere grandes extensiones de tierra para hacerlo crecer; además, se obtiene de los residuos de la agricultura del plátano por lo que no interfiere con la economía de los agricultores, sino que les ayuda también a deshacerse (volviéndolo a ocupar) de sus desechos.
Una nueva era de economía artesanal y sustentable
El diseño, la industria textil, la economía, la mano artesanal y la agricultura se juntan en un solo producto que además de tradición y conocimiento le brinda un mejor futuro a nuestro planeta.
¡Crearon un excelente producto con un mínimo impacto ambiental!
Cabe mencionar que el 40% de los tallos se desechaban y ahora se aprovechan para darles un mejor uso que ir al vertedero. Además, utilizarlo reduce cerca del 45% de emisiones de C02, mucho menos que el algodón y otros materiales para hacer zapatos.