El futuro energético está en las algas 🌿
“Es un gran paso en la búsqueda de combustibles alternativos y energía verde”
PAOLO BOMBELLI, INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
Se llaman ‘paneles fotovoltaicos’ pero están hechos de algas. Esta propuesta futurística es de la Universidad de Cambridge, quienes estudiaron las algas y comprobaron que pueden convertirlas en un material viable para la fabricación de los planes del futuro.
A través de algas genéticamente modificadas, desarrollaron un sistema ‘biofotovoltaico’ que multiplican por 5 la densidad de energía que generan otros sistemas similares. Además, permite almacenar la energía captada durante el día para aprovecharla en la noche.
Finalmente, recibe hasta 10 mil veces más energía del sol que la convencional, lo que quiere decir que almacena y ahorra más energía que otros. Así, en un futuro se pretenden elaborar otras alternativas biofotovoltaicas para consumo y quizás salgan otros usos prácticos y amigables con el medio ambiente.