
¡Descubre sus propiedades! 👌
Desde hace algunos años la chía se ha vuelto una semilla muy popular por todos los beneficios que le aporta al organismo. Comúnmente la encontramos en bebidas con limón o pepino, sin embargo, algo que pocos saben es que existe el aceite de chía.
Aceite de chía
Los expertos nos dicen que más que aceite, en realidad es «jugo de semillas de chía», puesto que se elabora mediante un simple prensado en frío y sin añadir ningún otro tipo de aceite o semilla que enturbie sus propiedades naturales.

Debido a lo anterior es una opción natural y saludable que en los últimos años ha adquirido una gran relevancia a nivel médico y culinario. Además, es de las mayores fuentes vegetales de ácidos Omega 3, 6 y 9.
Beneficios
Entre sus beneficios se suele destacar su gran acción antinflamatoria, también puede ayudar a regular la presión sanguínea y a prevenir el nivel de grasa en sangre.

Ayuda al corazón
Las semillas de chía suelen considerarse un superalimento. Ricas en micro y macro nutrientes, son la fuente natural más rica en ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Además, al ser una fuente vegetal pueden contener hasta cinco veces menos de ácidos grasos saturados que otra fuente animal, por ejemplo, el salmón.
Ayuda a la artritis
Si padeces de artritis reumatoide, no lo dudes: consume este aceite. Podría tener propiedades que ayudan a luchar contra enfermedades que tienen que ver con inflamación de diferentes tejidos, como el síndrome de Crohn o la psoriasis.

Mejora la salud cerebral
No podemos olvidar que el aceite de semillas de chía dispone de una gran cantidad de antioxidantes. Ello, sumado a la acción de los ácidos grasos omega 3, 6 y 9, ayuda a proteger la salud de las membranas celulares y de las estructuras cerebrales, luchando contra el deterioro de las capacidades cognitivas.