Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
0 Likes
0 Followers
Chismes Today
Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • ¡A comer!

Qué comer y qué no si tienes diabetes 🍎

  • 14 noviembre, 2019
  • Sin Comentarios
  • 1.6K views
  • 3 minuto leer
  • Chismes Today
Total
0
Shares
0
0
0

Elegir los alimentos adecuados es fundamental para controlar la enfermedad ☝

La diabetes es una enfermedad crómica e incurable que puede dar por varias razones que van desde la herencia hasta los hábitos alimenticios. Esta enfermedad afecta a una de cada 11 personas en el mundo.

La enfermedad se origina cuando el páncreas no es capaz de producir la insulina necesaria al organismo. Dicha hormona permite que la glucosa pase desde la sangre hasta los tejidos y órganos. Por tanto, una disminución o alteración de la insulina provoca que no se puedan controlar los niveles de glucosa en sangre y estos aumenten, por lo que se dificulta la transportación de la hormona hacia las células del cuerpo.

Día mundial de la diabetes

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, el cual se creó en 1991 como medio para aumentar la conciencia global sobre esta enfermedad. Este día es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo, por ello, aquí te dejamos algunos alimentos que puedes ingerir si padeces esta enfermedad o eres propenso a padecerla.

Magnesio

Este mineral ejerce un papel importante en la producción de proteínas y contribuye a regular los niveles de glucosa sanguíneos, ya que interviene en el metabolismo de la insulina. Al parecer, una dieta rica en él ayudaría a reducir el riesgo de diabetes desde dos hasta un 26 por ciento. Los alimentos ricos en magnesio son los siguientes:

  • Frutos secos (especialmente nueces)
  • Legumbres
  • Verduras de hojas verdes
  • Pescado Azul
  • Café

Proteínas

En general, los alimentos proteicos no afectan a los niveles de glucosa sanguíneos porque apenas contienen (y a veces carecen) de hidratos de carbono. Por eso se recomienda ingerir este tipo de alimentos diario. Los alimentos que contienen más proteínas son los siguientes:

  • Carnes
  • Pescado
  • Huevos
  • Legumbres

Grasas saludables

La recomendación sobre la ingesta de grasas en caso de diabetes se está modificando en los últimos años a consecuencia de los resultados de las nuevas investigaciones. Por lo tanto, no hay un criterio unánime sobre las grasas y su relación con la diabetes: hay quienes insisten en limitarlas todas y otros que optan por una postura más innovadora y sugieren elegir grasas “saludables”, como las siguientes:

  • Aceite de oliva virgen
  • Frutos secos
  • Aguacates

Alimentos anti-glucosa

Algunos alimentos son especialmente interesantes porque intervienen en el metabolismo de la glucosa generando una especie de efecto protector antidiabético. Estos son los frutos rojos (tienen un índice glucémico muy bajo) y la canela (su uso mejora la glucosa en ayunas de las personas con diabetes tipo 2 o con prediabetes).

Fibra

Sea soluble o insoluble, la fibra mejora la digestión y el tránsito intestinal, además de saciar. En caso de diabetes, seguir una dieta rica en fibra es vital, ya que ayuda a hacer más lenta la absorción de los hidratos de carbono en el intestino, es decir, ayuda a controlar mejor la glucemia. Los alimentos altos en fibra son los siguientes

  • Verduras
  • Legumbres
  • Cereales integrales
  • Tubérculos
  • Frutas (limitadas)

Alimentos “prohibidos”

Azúcar

Es esencial para los diabéticos no consumir azúcar ni alimentos que contengan mucha, dado que tienen un efecto negativo sobre el control glucémico, por lo tanto, es mejor evitar el consumo de chocolate, caramelos, mermelada, miel, helado, refrescos con azúcar, alcohol y galletas dulces, entre otros.

Alimentos con sodio

Los alimentos que contengan sal o sodio elevan el nivel de presión sanguínea, provocando hipertensión y dando lugar a enfermedades cardiovasculares. Pan, pizza, embutidos, queso, patatas fritas y mantequilla son algunos de los alimentos con elevado nivel de sal para diabéticos.

Harinas refinadas y pan

Estos alimentos al entrar en el cuerpo, inmediatamente se convierten en glucosa en la sangre, por lo que se deben evitar. El arroz, el pan blanco, las galletas y la pasta contienen estos elementos.

Lácteos

Todos los derivados de la leche que no estén descremados deben ser eliminados de la dieta de personas diabéticas, como: margarina, yogur, queso y nata.

¡Además de una dieta saludable, es importante mantener una vida activa para controlar o prevenir esta enfermedad!

Podría interesarte: Crean parche que regenera la piel de los diabéticos

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Chismes Today

Artículo anterior
  • Noticias
  • Rock the traveller
  • Top Today

Magnate adquirió los bocetos originales de “El Principito”, hace más de 30 años 🎨✨

  • 14 noviembre, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo
Siguiente artículo
  • Rock the traveller

ExpoCon Hello Kitty llega a México 🐱🇲🇽

  • 14 noviembre, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos
  • Así entrenan los dobles de acción 💪
    • 21 septiembre, 2020
  • Cuando te cachan la travesura y tienes que disimular 😬🐶
    • 21 septiembre, 2020
  • ¿Te atreves a hacer ese salto? 😱
    • 21 septiembre, 2020
Instagram
Síguenos

Suscríbete

Ponte al día con nuestras noticias

Chismes Today
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudar a personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios y la publicidad dirigida y segmentada en campañas publicitarias, y facilitar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información mediante las cookies. Si no estás de acuerdo, cambia ahora la configuración de tu navegador. Política de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR