Te cobrarán dependiendo de la afluencia turística 🤑
Una de las ciudades más bellas de Italia es Venecia, su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está situado en un conjunto de islas en la laguna de Venecia, en el norte del mar Adriático. Como es una ciudad única en su tipo, todo el tiempo se encuentra llena de millones de turistas que viajan para poder vivir una hermosa experiencia en este lugar.
El problema de tanta afluencia turística surge por los costos extra que los turistas suponen para Venecia como operaciones de limpieza, eliminación de desechos, mantenimiento de bancos, puentes y patrimonio. Por ello han cambiado el reglamento para aprobar cambios relativos a las tarifas y al cobro de la tasa turística, que pasa de ser responsabilidad de los transportistas a serlo del Ayuntamiento.
¿Qué es la tasa turística?
Es el nombre del reglamento para la institución y disciplina de la contribución de acceso, con cualquier transporte, al casco antiguo de Venecia y a otras islas menores de la Laguna, es decir, la tarifa que habrá que pagar para acceder al casco antiguo de Venecia.
¿Qué se pretende lograr?
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de la ciudad italiana pretende no solo regular las llegadas para lograr un equilibrio sostenible entre visitantes y residentes, sino recaudar dinero para el mantenimiento general de los lugares a los que los turistas suelen acudir.
¿Quién tiene que pagar?
Las personas que no van a dormir en la ciudad, es decir, los turistas que únicamente van un día, son las personas que deben pagar estas tarifas. Por otro lado, aquellos que se alojen en alguna de las instalaciones que ofrece el parque hotelero del área quedan exentos de pagar esa cuota.
¿Cuánto se debe pagar?
En 2020, habrá una tarifa plana de tres euros, que ascenderá a seis euros los días de afluencia turística crítica y a ocho euros los días que el nivel sea especialmente crítico. Sin embargo, en 2021 la tasa fija de entrada ascenderá hasta los seis euros, bajando a los tres euros cuando la afluencia sea poca y llegando hasta los 10 cuando el nivel de personas sea crítico.
En el caso de los viajeros de un día que accedan al casco antiguo de Venecia o a las islas menores de la Laguna en crucero u otro tipo de embarcación, se ha establecido una tarifa plana de cinco euros durante 2020 y de siete euros en 2021.