
La sustentabilidad no es una moda, sino una necesidad en estos días ✅
La Economía Ecológica es la ciencia que valora la sostenibilidad de los recursos, su aprovechamiento y por qué no, su ahorro. Incluye, por supuesto, la valoración de los recursos ambientales y sociales.

El concepto puede parecernos complejos, pero en realidad, es básico que se sepa del tema, sobre todo porque incluye el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Asimismo, para llevar una vida sostenible, se necesita un modelo de desarrollo global que incluya a la economía.
¿Qué es la Economía Ecológica?
Es la ciencia de gestión, control, desarrollo y respeto por los recursos naturales que poseemos: el agua, el aire, animales y plantas; de modo que, controlemos nuestra intervención con el medio natural y podamos obtener los beneficios de lo que necesitamos. Ahorrando, de esta manera, masacres animales, devastaciones ambientales y de forestaciones innecesarias.

Ante el cambio climático y el derroche de los recursos por parte de la raza humana, esta ciencia emerge con la finalidad de que ayudemos al planeta a encontrar un equilibrio entre lo que tomamos porque lo necesitamos y lo que no.
La lucha entre la Economía Ecológica y la Economía Industrial
Era de esperarse que las grandes industrias y el consumismo estarían en contra de este concepto y sus acciones, porque el consumismo no ve el gran problema al que se enfrenta nuestro planeta.

Sin embargo, se han logrado grandes resultados en países de primer mundo, que entienden la devastación ambiental en la que vivimos actualmente.
Además, pese a los frenos que la industria sigue poniendo para darle mayor auge a la ecología, se ha demostrado que teniendo en cuenta las necesidades de cada empresa, fábrica e industria, se puede contribuir al desarrollo de esta práctica.

¿Cómo podemos contribuir con la Ecología Económica?
Si nos desviamos del enfoque tradicional de la economía, que ha estado tradicionalmente centrado en la formación de los precios en los mercados, podemos ver el beneficio mundial que impacta en el ambiente.
Si empezamos desde casa a consumir lo que necesitamos y reducimos nuestros desperdicios, de esta forma nos hacemos la costumbre de equilibrar la producción de aquello que no utilizamos.

Desarrollo paso a paso
La comunidad, llegará a sumergirse en una Economía Ecológica, al limitarse estrictamente a lo servible y necesario. De esta forma, podremos entender que la ecología entiende a la economía y que no sólo está limitada por los ecosistemas y la naturaleza, sino, por el capital fabricado por el hombre.
Información de “Ecología Verde”