
Jóvenes ganan premio por tener ideas grandiosas para la protección del medio ambiente 🌍
El premio Jóvenes Campeones de la Tierra se otorga cada año a siete empresarios jóvenes, menores de treinta años; mismos que deben tener ideas geniales para la protección del medio ambiente.
Primeramente, estos jóvenes reciben un apoyo económico como parte de financiamiento para sustentar sus proyectos, posteriormente, les dan tutorías y finalmente, apoyo comunicacional para llevar a cabo las planificaciones pertinentes.

En este caso, gracias a sus ideas innovadoras y de gran impacto benéfico para el cuidado del ambiente, los ganadores recibirán el premio en una ceremonia en Nueva York, Estados unidos, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el día de hoy.
Asimismo, las ambiciones de estos jóvenes por proteger a su planeta, los ha llevado a recibir este prestigioso premio. Por lo que, chicos de diferentes nacionalidades, fueron seleccionados en las regiones de África, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Asia Occidental y Europa.

Lista de ganadores publicada por la ONU
Los ganadores son:
- Ganadora de América del Norte: Molly Burhans, 30 años, Estados Unidos. Está creando mapas digitales de las tierras de la Iglesia católica, para garantizar el uso sostenible de sus recursos.
- Ganadora de África: Adjany Costa, 29 años. Protege paisajes biodiversos de Angola a través de la preservación de las culturas ancestrales.

- Ganadora de América Latina y el Caribe: Anna-Luisa Beserra, Brasil, 20 años. Inventó un filtro capaz de purificar el agua de lluvia a través de la radiación solar.
- Ganador de Asia Occidental: Omar Itani, 23 años, Líbano. Rediseña el futuro de la moda con un proyecto innovador de recuperación y distribución de ropa para beneficiar a comunidades desfavorecidas.
- Ganadora de Asia y el Pacífico: Sonika Manandhar, 30 años, Nepal. Está impulsando la movilidad eléctrica como medio para empoderar a las mujeres a través del uso del big data.
- Ganadora de Asia y el Pacífico: Louise Mabulo, 20 años, Filipinas. Promueve los cultivos sostenibles y resilientes al impacto del cambio climático.

- Ganadora de Europa: Marianna Muntianu, 29 años, Rusia. Creó un juego virtual que permite a los usuarios financiar la restauración de bosques.
El cambio es parte de todos, empezando por uno mismo
Además, la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, dijo que todos, sin importar de dónde seamos, debemos ocuparnos de frenar la crisis climática que invade a nuestro planeta.
Por supuesto, si consideramos la unión entre: líderes mundiales, el sector privado y la sociedad; podremos demostrar que cada uno, al tomar distintas medidas para ayudar al planeta, por supuesto que lograremos un cambio real. Sin embargo, el cambio empieza en uno mismo, en primer lugar, con nuestras propias costumbres y consciencias.

Además del premio, durante todo un año, los proyectos de estos jóvenes serán documentados mientras se llevan a cabo. Así que, podremos ver el progreso directamente en: www.unenvironment.org/youngchampions/es