Hombre confunde el wasabi por guacamole y va a parar al hospital por “síntoma del corazón roto”😱
¿Alguna vez probaste sin querer el wasabi? Si tuviste la mala experiencia de probarlo sin saber previamente que su sabor es un poco fuera de lo que estamos acostumbrados, pues entenderás muy bien esta nota.
Una mujer de 60 años que era invitada en una boda se comió una gran cantidad de wasabi creyendo que era guacamole. La señora nunca había sufrido dolores en el pecho ni ninguna otra patología cardíaca, pero al comer lo que creía que era guacamole, notó un fuerte picor en la boca seguido de un dolor en el pecho que se extendía por los brazos.
Aunque el malestar le duró horas, la mujer prefirió quedarse en la boda y solo acudió a urgencias a la mañana siguiente, cuando se sintió muy mal. Los médicos le realizaron un cardiograma que evidenció una anomalía en el ventrículo izquierdo de su corazón.
“La miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como ‘síndrome del corazón roto’, es una disfunción ventricular del lado izquierdo que generalmente ocurre en mujeres mayores después de un estrés emocional o físico intenso y repentino”, explicaron los doctores.
Síntomas del “corazón roto”
Si has sentido que el corazón se te rompe y te duele tan fuerte como un paro cardíaco, te tenemos una noticia: es una enfermedad real. Lo que no se sabe es realmente la razón por la que da esta enfermedad (no es el amor, eso sí), pero al menos en este caso algo en el wasabi parece haber desencadenado la afección.
Este dolor al que los médicos le llaman “corazón roto” surge de forma repentina y causa síntomas similares a los de un ataque cardíaco. En realidad, la enfermedad es bastante “benigna” pues solo causa complicaciones como edema pulmonar y arritmias, sin embargo, no provoca la muerte.
Afortunadamente, esta mujer logró controlar su molestia luego de un mes de recuperación y actualmente ya no se encuentra internada en el hospital.
“Hasta donde sabemos, este es el primer informe de miocardiopatía por takotsubo desencadenada por el consumo de wasabi”, escribe el equipo del Centro Médico de la Universidad de Soroka en Israel, donde la señora se trató.