Es la mejor alternativa de lácteos 👌
La leche es un alimento básico para la mayoría de las personas, principalmente para los niños, pero conforme vamos creciendo, nuestro cuerpo la va rechazando cada vez más. Sin embargo, de forma normal, al menos en occidente, la leche más popular que conocemos es la de vaca, pero existen otras alternativas.
Aunque en Latinoamérica es un animal extraño y en algunos casos exótico, cada vez se habla más de la posibilidad de incluir en nuestra dieta la leche de camello. Desde hace varios años, este alimento ha sido estudiado para ser un sustituto de la de vaca, oveja o cabra.
En países árabes es una leche muy popular y resulta que tiene muchos beneficios y características que otras no poseen, por ejemplo, no les hace daño a los intolerantes a la lactosa ¡Bienvenida leche de camello!
Aunque es difícil de transportar y no está probada su durabilidad aún pasteurizada, puede ser una opción más saludable que los demás lácteos del mundo y una buena opción para niños y adultos. Quizás suena extraño pensar en un lácteo que no provenga de los animales tradicionales, sin embargo, muchos pueblos africanos han sobrevivido a la desnutrición gracias a este alimento.
Los camellos tienen muchas cualidades que los hacen un animal muy fuerte: son muy resistentes a temperaturas extremas, almacenan grasas para sobrevivir y además son mamíferos mansos que fueron domesticados por el hombre. Por estos motivos, producir leche de camello puede ser altamente rentable.
Además, una gran ventaja de estos animales es que son muy baratos de mantener y la leche es capaz de conservar con vida y nutridas a las crías, aún en los peores climas, por lo cual puede hacer maravillas con los humanos.
Una de las formas más comunes de aprovecharlos para el consumo humano es produciendo su carne, sin embargo, la industria lechera en lugares como Mauritania y Somalia tiene un gran auge.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) la leche de camello es un nicho de negocio que se está empoderando para poder sustituir a la de vaca, pues además de ser más nutritiva, también es utilizada para combatir algunas enfermedades como el autismo y el Alzheimer.
¿Y su sabor?
Uno de los motivos por los cuales se ha limitado la comercialización de la leche de camello es porque, aunque es mejor en cuestiones nutritivas que la de vaca, tiene algunas características un poco distintas que a la gente puede no agradarle tanto.
El producto es un poco más salado, con menos porcentaje de grasa y más espeso. Aunque se fabrican distintos derivados, las enzimas utilizadas son diferentes y no tiene la capacidad de mantener sus nutrientes en altas temperaturas.
La intención de la FAO es potenciar su producción con el fin de crear un sistema alimentaria sustentable a partir de ella.