Si eres amante del café debes postularte para este empleo 🙌
Imagina despertar en un día frío, vestirte con una rica chamarrita caliente, caminar hasta una deliciosa cafetería local para disfrutar tu café matutino, sentir el aroma tostado, sentarte en un cómodo sillón y disfrutar tranquilamente de tu mañana y que además ¡Te paguen por eso! Literalmente podría ser el sueño de cualquiera, principalmente de los apasionados del café.
Bueno, pues si te identificas con este sueño, Get Paid to Drink Coffe es una iniciativa para el mercado estadounidense que busca promover la compra de esta bebida en establecimientos locales, no sólo en las grandes cadenas internacionales como Starbucks.
La mejor noticia es que esta empresa les pagará a los adictos del café hasta mil dólares por tomar su capuchino favorito. Bueno, tomar café no es el único requisito para recibir el pago, pues la iniciativa de esta empresa es fomentar la compra de esta bebida en establecimientos locales, es decir, no puedes tomar tu bebida favorita en las grandes compañías como Starbucks, Krispy Kreme, entre otras.
Get Paid to Drink Coffe afirma que el 82 por ciento de las empresas cafeteras que fracasan se deben al poco flujo de clientes que tienen estas compañías locales. Por lo que, con esta propuesta esperan que los estadounidenses cambien sus hábitos de donde toman café.
El perfil correcto para este puesto es aquella persona que es adicta al café y que además compra diariamente su bebida en un Starbucks; pero que ahora comparta su experiencia en cafeterías locales a través de los medios sociales. Si bien, se busca que mantenga una fuerte presencia en redes sociales, no es un requisito indispensable.
Además, entre las responsabilidades previstas para conseguir el pago, Get Paid to Drink Coffee busca gente que visite al menos ocho cafeterías locales en un mes; que tome una foto de su bebida en cada tienda y escriba un resumen de su experiencia sobre el local, la atención, las bebidas entre otros.
La iniciativa ofrece pagar el 25 por ciento de los mil dólares al momento de la contratación y el resto al finalizar el trabajo, ¡No suena nada mal, eh!
Para aplicar, deberás completar un formulario de solicitud online en la que informes tu ubicación, ocupación actual, redes sociales y demás información de contacto. Además de subir un vídeo y un ensayo en donde expliques por qué crees que eres la persona perfecta para el empleo.