Este país tiene platos variados y muy coloridos 😍
Venezuela es un país lleno de cosas que admirar y platillos por degustar, por lo tanto, es indispensable que sepas cuáles son sus platillos típicos para que puedas probarlos si es que vas a viajar a este país.
Arepas
Esta delicia de harina de maíz se puede rellenar con lo que se te ocurra, desde quesos hasta frijoles, carnes, pollo, cerdo, embutidos, enlatados y aguacate.
Pabellón criollo
Es considerado el platillo nacional y es un almuerzo que no puedes dejar de probar. El pabellón es el resultado de la unión del arroz, la carne guisada, los frijoles negros y las rebanadas fritas de plátano maduro o amarillo, en un mismo plato.
Hallacas
Es la reina de las navidades, su preparación tradicional lleva la masa amarilla de harina de maíz con un guiso de carne, pernil y gallina, alcaparras, pasas, aceitunas, cebolla, pimentón rojo y verde, sal y pimienta, y la hoja de plátano con pabilo para envolver esta explosión de sabores.
Cachapas
Los indígenas de la región cultivaban el maíz para hacer las cachapas, tradicionalmente rellenas con queso de mano y suero de leche (líquido restante del queso, con sabor agrio y dulce). Se come caliente para que el queso se derrita.
Asado negro
El corte de la carne en la parte trasera de la vaca se denomina “muchacho redondo” y este es el usado para preparar el asado. Bañado en una salsa oscura y agridulce, este plato de la capital del país es exquisito.
Papelón
Este dulce se hace de panela, rapadura, piloncillo, raspadura, chancaca y empanizado.
Quesillo
Este otro postre es una versión venezolana del flan, que se hace con huevo, agua, leche en polvo, leche condensada, vainilla y ron (solo un poco), y cubierto por caramelo.