Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
0 Likes
0 Followers
Chismes Today
Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Chic & Fit
  • Mujeres
  • Top Today

Feminicidios en México: 10 mujeres mueren o desaparecen al día 🚺

  • 22 agosto, 2019
  • Sin Comentarios
  • 3.2K views
  • 5 minuto leer
  • Chismes Today
Total
0
Shares
0
0
0

México se ha convertido en un país letal para las mujeres ⚠️♀️

México es de los países más peligrosos para las mujeres en el mundo. Para comenzar, el término de “feminicidio” fue acuñado en los años 70´s por Diana Russell quien lo consideró de la siguiente manera: se aplica a todas las formas de asesinato sexista, es decir, “los asesinatos realizados por varones motivados por un sentido de tener derecho a ello o superioridad sobre las mujeres, por placer o deseos sádicos hacía ellas, o por la suposición de propiedad sobre las mujeres”. Esta expresión surge con el fin político de reconocer y visibilizar la discriminación, la opresión, la desigualdad y la violencia sistemática contra la mujer que, en su forma más extrema, culmina en la muerte.

La investigadora e impulsora del feminismo, Marcela Lagarde, definió al término como el acto de matar a una mujer por el sólo hecho de su pertenencia al sexo femenino, es decir, por ser mujer. Igualmente, le agregó un significado político con el propósito de denunciar la falta de respuesta del Estado y el incumplimiento de sus obligaciones, el deber de investigar y de sancionar.

Por esa razón, Lagarde considera que el feminicidio es un crimen de Estado. Se trata de “una fractura del Estado de derecho que favorece la impunidad”. El concepto abarca el conjunto de hechos que caracterizan los crímenes y las desapariciones de niñas y mujeres en casos en que la respuesta de las autoridades sea la omisión, la inercia, el silencio o la inactividad para prevenir y erradicar esos delitos.

El asesinato de mujeres en México cobró notoriedad internacional en 1993, cuando comenzaron a denunciarse públicamente los casos de mujeres asesinadas en la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México. Tuvieron que pasar casi 20 años para que el país incluyera en su Código Penal el delito de feminicidio. Hoy, todo México se ha convertido en un gigantesco Ciudad Juárez.

Estadísticas

A continuación mostraremos los datos que ha habido en los últimos años y en este año 2019, en donde llama la atención que las cifras oficiales no concuerdan con las cifras reales, ya que es evidente que son muchos más feminicidios los que se viven día a día en el país.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018, hubo 3 mil 607 mujeres asesinadas en México. De ellas, 2 mil 746 fueron clasificadas víctimas de homicidio doloso y solamente 861 como víctimas de feminicidio.

El Estado de México era el epicentro de asesinatos de mujeres en el año pasado. De acuerdo a las cifras oficiales de Seguridad Pública, en 2018 hubo 400 mujeres asesinadas en la entidad. Las autoridades mexiquenses aseguran que sólo 110 de esos casos podrían ser considerados feminicidios. Actualmente la edad de las mujeres asesinadas con mayor número son las de 25 a 34 años, seguidas las de 15 a 24, por lo que corren mayor riesgo.

Las cifras que registra el Secretariado Ejecutivo advierten que en el primer cuatrimestre del 2019, murieron 1,199 víctimas de la violencia machista. Es decir, cada dos horas y media en promedio, una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, una estadística que no disminuye a pesar de la gran movilización social.

En un contexto más general, las víctimas mortales aumentaron 97% en cuatro años. En los primeros cuatro meses de 2015 se registraron 610 crímenes; en 2016 fueron 847; en 2017: 967 y en 2018: 1,142.

El primer cuatrimestre de 2019, fue el más “sangriento” para niñas y adolescentes, ya que se reportó que de enero a abril 114 menores de cero a 17 años, fueron asesinadas. 

La mayoría de las mujeres casadas o con novio han sufrido algún tipo de violencia machista, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística 2018. México es de los países más machistas y con sistema patriarcal en América Latina, por lo que el odio a la mujer es mayor, por consecuencia la violencia y feminicidios.

Más de 12 millones de mujeres soportan el terror al interior de sus casas, y en la intimidad de su relación. Pero, una de las cifras más alarmantes es que alrededor de 8,000,000 han sido asfixiadas, cortadas, quemadas, y han reconocido padecer depresión.

Las denuncias por violación simple y equiparada sumaron mil 530 casos tan sólo en junio de este año, lo que da una cifra de 51 presuntas violaciones en México por día.

En México, los cuerpos de las mujeres son encontrados calcinados, maniatados, desnudos o semidesnudos, decapitados, con huellas de tortura y violencia sexual, de acuerdo con María Salguero, geofísica y creadora del Mapa de Feminicidios en México, en el que registra con base en publicaciones periodísticas los asesinatos de mujeres en el país.

Hoy en día, Veracruz es la entidad en la que más feminicidios se cometen.

Las cifras del SESNSP indican que en el primer cuatrimestre de este año se registraron 76 casos de feminicidios en este estado, 25 de ellos solo en el mes de abril. Además de Veracruz, estos son los estados en los que más feminicidios se han registrado en el primer cuatrimestre de 2019, según el SESNSP:

  • Estado de México (38)
  • Puebla y Nuevo León (con 25 feminicidios cada uno)
  • Sonora (18)
  • Chihuahua (16)

A continuación te mostramos un vídeo de Cecilia Suárez quien narra por qué es urgente erradicar la violencia contra las mujeres.

"Vivas nos queremos" narrado por Cecilia Suárez. No te calles ¡La impunidad comienza con el silencio!

México se ha convertido en un país letal para las mujeres ⚠️♀️Cecilia Suárez narra por qué es urgente erradicar la violencia contra las mujeres. #YaEsHora de alzar la voz 📣 #MeToo #NiUnaMas🗣️No te calles ¡La impunidad comienza con el silencio! www.nomasimpunidad.com

Posted by Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos on Thursday, 27 June 2019

Sí deseas saber más acerca de los feminicidios en México con cifras periodísticas, te invitamos a visitar el portal de Frida Guerrera: https://fridaguerrera.blogspot.com

El cambio está en la sociedad, dejar el país machista y lograr una equidad de género 🚻

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Chismes Today

Artículo anterior
  • Celebrities
  • Fama & Acción
  • Trending

Liam Hemsworth solicita el divorcio con Miley de forma oficial 😯

  • 22 agosto, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo
Siguiente artículo
  • Videos

Hay que aprovechar cualquier momento

  • 22 agosto, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos
  • Así entrenan los dobles de acción 💪
    • 21 septiembre, 2020
  • Cuando te cachan la travesura y tienes que disimular 😬🐶
    • 21 septiembre, 2020
  • ¿Te atreves a hacer ese salto? 😱
    • 21 septiembre, 2020
Instagram
Síguenos

Suscríbete

Ponte al día con nuestras noticias

Chismes Today
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudar a personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios y la publicidad dirigida y segmentada en campañas publicitarias, y facilitar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información mediante las cookies. Si no estás de acuerdo, cambia ahora la configuración de tu navegador. Política de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR