Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
0 Likes
0 Followers
Chismes Today
Chismes Today
  • Fama & Acción
  • Mundo verde
  • Rock the traveller
  • ¡A comer!
  • Chic & Fit
  • Videos
  • Medioambiente
  • Mundo verde
  • Top Today

El amazonas: pulmón verde del planeta ¡Está en peligro! 🍃🌎⚠

  • 21 agosto, 2019
  • Sin Comentarios
  • 2.8K views
  • 4 minuto leer
  • Chismes Today
Total
0
Shares
0
0
0

Estamos matando al Amazonas, nuestro pulmón de vida 😢🌴

La Amazonia, cuyo 60% está en Brasil, es sumamente importante para el mundo ya que absorbe 1.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (hace tres década eran 2.000 millones), por eso el nombre de “pulmón verde”. Es vital ya que evita la concentración de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático. 

Se compone por 7,4 millones de km2, siendo la mayor región de bosque tropical del planeta. Su biodiversidad es inigualable, ya que según la organización WWF indica que el bosque contiene: 40,000 especies de plantas, 427 mamíferos, 1.300 aves, 378 reptiles, más de 400 anfibios, alrededor de 3.000 peces de agua dulce. Lo más importante es que se encuentran una gran variedad de especies endémicas de la amazonas, es decir, no las podemos encontrar en ningún otro lugar de la Tierra. Además cuenta con 400 pueblos indígenas diferentes (alrededor de 34 millones de personas).

La Amazonia, el principal pulmón verde del mundo, albergando miles de especies de animales, así como fauna, lleva quemándose semanas.

La cuenca del río Amazonas es la más grande del mundo con el 20 por ciento del agua dulce en superficie terrestre. Sin embargo, en estos momentos este pulmón del que dependemos se está muriendo a causa de llamas, deforestación y escasa protección. En este sentido, los expertos y activistas del mundo coinciden en que la continua destrucción de la Amazonia representa una amenaza para el futuro de la humanidad.

Esta selva inmensa llena de biodiversidad se incendia a un paso sin precedentes. Los satélites que orbitan el planeta captan imágenes en Brasil que son devastadoras, donde demuestran el ritmo descontrolado que han tomado. Esto precisamente se da después de ciertas decisiones gubernamentales, las cuales fueron el factor determinante para el auge y aceleración en la ampliación de la frontera agrícola.

Se puede ver la angustia de la gente por parar el incendio 👇

Las medidas antiambientalistas de Bolsonaro ocasionaron que Noruega y Alemania suspendieran los fondos destinados a preservar la Amazonia, ante el aumento de la deforestación con la aprobación del Gobierno brasileño. Se trata de 33 millones de dólares que eran para el pulmón del planeta. Actualmente se han duplicado el registro de incendios en comparación con el 2018.

También en Bolivia, un ecosistema denominado Chiquitania en el departamento de Santa Cruz, lleva por lo menos 500 mil hectáreas consumidas por el fuego.

En São Paulo anochece en pleno día

A consecuencia de estos incendios sin controlar, el 20 de agosto del 2019, el día se convirtió en noche en São Paulo alrededor de las 15:00 horas, según el periódico Folha de S.Paulo, y persistió durante más de una hora. Funcionarios del Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET) dijeron que la escena desconcertante fue el resultado de una combinación de factores: frío, aire húmedo y humo de incendios sin precedentes en la selva amazónica a miles de kilómetros de distancia.

Los incendios se ven desde el espacio

Los incendios de la amazonia brasilera se iniciaron hace dos semanas, en donde imágenes captadas por el satélite Aqua de la NASA muestran cómo esta región se quema en los estados de Rondônia, Amazonas, Pará y Mato Grosso.

Santiago Gassó, investigador del centro Goddard de la NASA, advirtió que la capa de humo se extendía unos 3.2 millones de kilómetros cuadrados sobre América Latina.

“Estos fuegos son todos de origen humano, unos con propósito y otros accidentales, pero siempre por la acción humana. Para que tengas un incendio natural necesitas que haya rayos, pero en toda esta región central de Brasil y el sur de la Amazonía, hay una sequía muy prolongada, hay lugares con casi tres meses sin una gota de agua”, explicó el investigador del Programa Incendios de INPE, Alberto Setzer.

El aumento sin precedentes de los incendios forestales se produjo desde que Bolsonaro asumió el cargo en enero prometiendo desarrollar la región amazónica para la agricultura y la minería, ignorando la preocupación internacional por el aumento de la deforestación.

A continuación te mencionamos las medidas con las cuales puedes ayudar para evitar la deforestación e incendios en la región amazónica:

Consumo mínimo de carne, comprar muebles con certificados responsables, consumir menos papel (y reciclado siempre que sea posible), comprar productos locales y de temporada, evitar el aceite de palma no regulado, realizar donaciones u organizar experiencias viajeras responsables.

¡Salvemos a la Selva Amazónica! 🌴🍃

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Chismes Today

Artículo anterior
  • ¡A comer!
  • Trending

Diferencias entre el tequila y el mezcal 🥃

  • 21 agosto, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo
Siguiente artículo
  • Celebrities
  • Fama & Acción

Harry Styles estrena romance ¿Con Millie Bobby Brown? 🤨

  • 21 agosto, 2019
  • Chismes Today
Ver artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos
  • Así entrenan los dobles de acción 💪
    • 21 septiembre, 2020
  • Cuando te cachan la travesura y tienes que disimular 😬🐶
    • 21 septiembre, 2020
  • ¿Te atreves a hacer ese salto? 😱
    • 21 septiembre, 2020
Instagram
Síguenos

Suscríbete

Ponte al día con nuestras noticias

Chismes Today
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudar a personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios y la publicidad dirigida y segmentada en campañas publicitarias, y facilitar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información mediante las cookies. Si no estás de acuerdo, cambia ahora la configuración de tu navegador. Política de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR