Cuando se trata de tener hijos, nadie les gana
¿Te sorprendió que tu perrita tuvo siete perritos? Pues estos animales te dejarán con la boca abierta. Para ellos el objetivo está claro: no entrar a la lista negra de las especies en peligro de extinción.
Conejos y ratones
A estos animales los ponemos juntos porque representan una peste en Australia. Los conejos pueden tener entre cuatro y doce crías, y hasta siete camadas por año. Eso hace 84 conejos por hembra anualmente. En el caso de los ratones, llegan a tener en promedio seis y cuentan con la capacidad de reproducirse cada mes. Calculan que las granjas tienen unos 3,000 por hectárea.
Pulgón
El pulgón produce pocas crías en comparación con otros insectos, apenas 50 bebés pulgones. Lo que los hace destacar es que les basta una semana para desarrollarse. Están en la cima cuando se trata de reproducirse.
Hormigas
Las colonias de hormigas suelen tener más de una reina, lo que significa millones y millones de larvas. Sin embargo, las hormigas guerreras africanas tienen a una sorprendente reina. Ella sola producirá hasta 4,000,000 de huevos al mes, es decir ¡48,000,000 al año!
Pez luna
En el agua, no hay quien le gane al pez luna. Las hembras sueltan la sorprendente cantidad de ¡300,000,000 de huevecillos! Y esta cantidad se multiplica si tomamos en cuenta que en Japón desovan en conjunto.
Corales
Quien se lleva los aplausos y todos los premios es el coral. Hay una región en nuestro hermoso planeta conocida como la Gran Barrera de Coral que literalmente tiñe de rosa la marea por la cantidad enorme de huevecillos que suelta.